Estructuras y Tipos de Organizaciones: Un Enfoque Sociológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Interés Sociológico en las Organizaciones
- Los sociólogos se interesan en las estructuras sociales de las organizaciones. También en el análisis de comunidades con vínculos raciales, religiosos, etc. Buscan identificar los tipos de organización para encontrar las reglas que los rigen.
- Se entiende por organización a un conjunto de partes con relativa permanencia o persistencia, capaz de actuar según la acción que desempeñe.
Comunicación y Autoridad en las Organizaciones
- Comunicación horizontal: Se da entre posiciones iguales.
- Comunicación vertical: Se establece entre rangos diferentes y se transmite en diferentes formas: verbal, escrita o por teléfono, con diferentes contenidos como órdenes, acciones, etc.
- Autoridad y comunicación son fenómenos centrales en toda organización.
Estudio de la Organización desde la Perspectiva Laboral
Se enfoca en el estudio de la organización desde el punto de vista del trabajo, de los roles a desempeñar y los comportamientos reales de los miembros de la organización.
Grado de Formalización en las Organizaciones
Se refiere al grado en que una organización se rige por normas o reglas establecidas.
Análisis de Conflictos y Objetivos Organizacionales
- Analiza los conflictos que generan la estructura y la disfunción, clasificándolos para facilitar su manejo.
- Se enfoca en el análisis de los objetivos organizacionales.
- Autores que desarrollaron esta corriente: Weber, Barnard, Mayntz, Amitai Etzioni y Dahrendorf.
Modelo Ideal de Administración Pública según Weber
Weber propuso un modelo ideal de reglas para la dirección y administración del sector público, basado en:
- Autoridad legal: Tiene un origen establecido. El pueblo obedece las leyes porque cree que se hicieron bajo un procedimiento correcto.
- Autoridad carismática: El carisma es una gracia especial que se da naturalmente, una característica personal para influir sobre otros.
- Autoridad tradicional: Procede de la creencia en las instituciones sociales creadas por las estructuras culturales de un pueblo.
Características de la Burocracia según Weber
- Máxima división del trabajo.
- Jerarquía de autoridad.
- Reglas que definen la responsabilidad y la labor.
- Actitud objetiva del administrador.
- Calificación técnica y seguridad en el trabajo.
- Evitar la corrupción.
Principios de la Organización según Weber
- Para lograr sus objetivos, las actividades se dividen en subtareas, donde cada eslabón es una parte de la organización.
- La organización debe estructurarse en una jerarquía de autoridad (todo empleado debe estar sujeto a control y supervisión de un superior).
- La labor debe estar regida por reglas que emanen de la dirección.
- No se debe mezclar la tendencia política con el trabajo, sino conservar su independencia.
- Todo miembro de la organización debe tener una calificación técnica, es decir, una competencia laboral.
- Debe haber una diferencia entre los ingresos de un servidor público, que se justifique con su patrimonio y su nivel de vida.
Desarrollo y Motivación en las Organizaciones
- Desarrollo y administración de sistemas de producción e información para la toma de decisiones.
- Motivar y estimular a los miembros de una empresa para alcanzar un desempeño elevado.
Condiciones para la Eficacia de las Órdenes
- Que se comprenda la orden, con un lenguaje claro y sencillo.
- Que la orden sea congruente con la meta de la organización. Si el ejecutivo le pide al trabajador hacer algo fuera de las normas, este será corresponsable.
- Que la orden tenga relación con los valores (intereses) del colaborador. Si una orden no va dentro de los principios, difícilmente se ejecutará con gusto y eficiencia.
Tipos de Autoridad
- Jerárquica.
- Democrática.
- Técnica.
Características de los Tipos de Autoridad
- Jerárquica: La dirección es la única que toma decisiones encaminadas al objetivo de la organización.
- Democrática: Los integrantes deciden a través de asambleas, clubes, etc.
- Técnica: Se basa en el alto conocimiento de un experto.
Tipos de Organizaciones según el Control
- Organizaciones de control coercitivo.
- Organizaciones con control utilitario.
- Organizaciones con control normativo.
Tipos de Alineación según Etzioni
- Alineado forzoso.
- Calculador.
- Moral.