Estructuras y Sistemas Biológicos: Axones, Nefronas y Respiración Animal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Nódulo de Ranvier y la Vaina de Mielina
Los axones están rodeados de una vaina de mielina, que se encuentra en el interior de unas células llamadas células de Schwann. Estas células crecen envolviendo al axón. La vaina de mielina tiene una función aislante del axón. Los huecos existentes entre las células de Schwann reciben el nombre de nódulos de Ranvier.
La Nefrona y sus Componentes
- Túbulo contorneado proximal: Es el tubo más próximo al glomérulo, donde se realiza la mayor parte de la reabsorción.
- Nefrona: Unidad excretora en íntimo contacto con los vasos sanguíneos. La nefrona comienza en la cápsula de Bowman, que contiene en su interior un glomérulo de capilares y continúa con un tubo en el que se distinguen cuatro partes: túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal y el conducto conector.
- Asa de Henle: Tramo en forma de U que constituye una parte de la nefrona. Une el túbulo proximal con el distal.
Sistemas Respiratorios en Animales
Diversidad de Sistemas Respiratorios
- Piel y cutículas: Presentan el dispositivo más sencillo de intercambio gaseoso. Es un mecanismo general en los animales, pero tiene particular importancia en algunos como la lombriz de tierra, donde es el único sistema respiratorio. En animales acuáticos no presenta ningún problema; en los terrestres, la piel y las cutículas respiratorias deben mantenerse húmedas para poder ser funcionales, lo que consiguen con secreciones acuosas o mucus.
- Branquias: Son el órgano respiratorio más extendido en animales acuáticos. Pueden ser internas o externas. Las branquias externas son poco frecuentes y, al ser estructuras vistosas y muy delicadas, son apetecibles para los depredadores. Las branquias internas son el órgano respiratorio de muchos artrópodos y moluscos acuáticos y de los peces.
- Tráqueas: Los insectos y algunos arácnidos disponen de un sistema respiratorio formado por un conjunto de tráqueas. Una tráquea es un tubo de sección circular que se abre al exterior mediante un orificio denominado espiráculo. El tubo principal se va ramificando en traquéolas cada vez más finas y finalmente en capilares aéreos. Los animales que respiran mediante este sistema han de ser de pequeño tamaño.
- Pulmones: Son cavidades internas muy vascularizadas en las que se realiza el intercambio gaseoso con la atmósfera y el intercambio gaseoso con la sangre. Hay dos tipos de pulmones: los pulmones de difusión (escorpiones), donde el cambio gaseoso se realiza por difusión, y los pulmones de ventilación, propios de peces pulmonados, reptiles, aves y mamíferos. En los pulmones de este tipo, la ventilación tiene dos actos: la inspiración y la espiración.
Sistemas Respiratorios en Anfibios y Reptiles
En las ranas, los pulmones son dos sacos de paredes muy delgadas y elásticas, con intensa vascularización y con pliegues poco desarrollados. Los reptiles poseen dos pulmones con abundante irrigación de capilares. Son dos sacos con tabicación interna más desarrollada que en los anfibios.