Estructuras de Rocas y Métodos de Datación Geológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Tipos de Estructuras de las Rocas
Estructuras en las Superficies de Estratificación
De Origen Físico
- Grietas de Desecación: Indican que el sedimento en el que se formaron estuvo alternativamente húmedo y seco.
- Marcas de Corriente: Surcos producidos por la erosión de una corriente de agua o por objetos arrastrados por la misma.
- Cicatrices de Erosión: Producidas por la erosión durante periodos de no sedimentación.
Estructuras de Deformación
- Estructuras de Carga: Ocasionadas por materiales depositados sobre otros menos densos.
- Estructuras Slump: Producidas por deslizamiento de estratos.
Estructuras Orgánicas
- Arrecifes: Grandes edificaciones formadas por el esqueleto calcáreo de organismos como los corales.
- Pistas y Huellas: Originadas por la acción de organismos que modifican o destruyen la estructura original de un sedimento.
Datación Geológica
Discontinuidades Estratigráficas
- Disconformidades: Son discontinuidades marcadas por superficies erosivas que conservan el paralelismo entre los estratos.
- Discordancias: Son discontinuidades en las que, durante la laguna estratigráfica, se ha producido deformación de los estratos y su erosión simultánea, lo que queda reflejado por un cierto ángulo entre la disposición de estos estratos.
- Inconformidades: Discontinuidades entre materiales estratificados y no estratificados, normalmente ígneos o metamórficos. Para que se desarrolle una inconformidad, debe haber un periodo de elevación y posterior erosión de las rocas inferiores.
Criterios de Polaridad de los Estratos
- Formas de los Estratos: Las capas pueden tener una morfología característica que nos ayude a saber cuál era el techo.
- Estructuras Sedimentarias Internas: A veces, el ángulo de la estratificación cruzada de estratos arenosos de dunas o barras costeras de arena también ayuda a establecer la polaridad.
- Estructuras Sedimentarias de la Superficie de Estratificación: Son determinantes para establecer el techo del estrato.
Los Fósiles
Los mejores fósiles para establecer una datación son los llamados fósiles guía.
- Gran Dispersión Geográfica: Aparecen en yacimientos muy distanciados, lo que permite hacer correlaciones estratigráficas.
- Proceso Evolutivo Muy Rápido: Han vivido en un periodo de tiempo geológico muy corto.
- Gran Tolerancia Ecológica: Poseen características que les han permitido vivir en diferentes ambientes y constituir poblaciones con un elevado número de individuos.
- Fáciles de Reconocer e Interpretar: Es difícil confundirse con otras especies.
Dendrocronología
Estudia los anillos de crecimiento anual de los árboles, que se componen de una parte clara y otra oscura de ritmo estacional. Cada año se producen, en una región de clima homogéneo, anillos con un grosor característico. Existen otros organismos en los que también se aprecian anillos de crecimiento, como en algunos tipos de corales.
Relojes Moleculares
El hecho de que, a partir de la divergencia evolutiva de dos especies, su material genético acumule mutaciones ha permitido establecer relojes de ADN. Según este principio, cuanto mayor sea el grado de similitud que exista entre las moléculas de ADN de dos especies diferentes y más parecidas sean sus proteínas, más cerca se encontrarán en la escala evolutiva.