Estructuras Organizacionales: Tradicionales vs. Contemporáneas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Influencia de la Tecnología en la Estructura Organizacional: El Estudio de Joan Woodward
La investigación del efecto de la tecnología sobre la estructura organizacional se atribuye principalmente a Joan Woodward. Woodward clasificó a las empresas en tres categorías distintas de tecnología, con niveles crecientes de complejidad y sofisticación:
- Producción de Unidades: Se refiere a la producción de elementos en unidades individuales o pequeños lotes.
- Producción Masiva: Describe la manufactura de productos en grandes lotes.
- Producción por Procesos: Incluye la producción continua de bienes a través de procesos estandarizados.
Incertidumbre del Entorno y su Impacto en la Estructura Organizacional
Las organizaciones enfrentan diferentes niveles de incertidumbre en sus entornos. Algunas operan en entornos sencillos y estables, mientras que otras se desenvuelven en entornos dinámicos y complejos. Los gerentes buscan minimizar esta incertidumbre ajustando la estructura de la organización.
Diseños Organizacionales Comunes
Diseños Organizacionales Tradicionales
- Estructura Simple: Diseño con baja departamentalización, amplios tramos de control, autoridad centralizada y poca formalización. Es común en empresas pequeñas, pero suele evolucionar a medida que la empresa crece.
- Estructura Funcional: Agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Se basa en la departamentalización funcional aplicada a toda la organización.
- Estructura Divisional: Formada por unidades o divisiones de negocios separadas, cada una con autonomía limitada.
Diseños Organizacionales Contemporáneos
- Estructuras de Equipo: La organización se compone de equipos de trabajo que realizan las tareas de la empresa. El empoderamiento de los empleados es crucial, ya que la línea de autoridad gerencial tradicional se difumina.
- Estructura Matricial y de Proyecto:
- Estructura Matricial: Asigna especialistas de diferentes departamentos funcionales a proyectos dirigidos por un gerente de proyecto. Crea una cadena de mando dual, donde los empleados tienen dos gerentes: el gerente del área funcional y el gerente de proyecto, quienes comparten la autoridad.
- Estructura de Proyectos: Los empleados trabajan continuamente en proyectos, sin departamentos formales a los que regresar. Los empleados aportan sus habilidades, capacidades y experiencia a diferentes proyectos.