Estructuras Organizacionales y Planificación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Estructuras Organizacionales

Sistema formal de tareas y relaciones de jerarquía que determinan cómo los trabajadores usan los recursos para alcanzar las metas organizacionales.

Depende de: El entorno y la tecnología (variedad de tarea y capacidad de analizar)

1.1 Funcional

Ventajas

  • Facilita la comunicación
  • Facilita el aprendizaje de la experiencia de los pares
  • Aumenta la habilidad de la organización para motivar al personal

Desventajas

  • Dificultades en empresas que tienen muchos productos o servicios
  • Pueden surgir problemas de coordinación
  • Dificultades durante el crecimiento

1.2 Divisional

Ventajas

  • Trabajo más enfocado: productos y servicios de mejor calidad
  • Facilita la comunicación entre funciones
  • Puede mejorar la toma de decisiones
  • Mayor probabilidad de generar nuevas ideas para productos y servicios
  • Ventajas motivacionales

Desventajas

  • Los costos operativos por gestión de la organización aumentan
  • Pueden surgir problemas de comunicación
  • Competencia por recursos entre divisiones

1.3 Matricional

Ventajas

  • Los equipos de proyecto permiten la resolución de problemas frente a frente
  • Profesionales con diferente experiencia pueden cooperar para tomar decisiones sobre problemas
  • Entrega libertad y autonomía sobre las actividades que realiza el personal

Desventajas

  • Relaciones de dependencia dobles
  • Elevado potencial de conflictos
  • Dificultad para mostrar contribución personal

Coordinando Funciones y Divisiones

Definiendo la autoridad:

  • Niveles de jerarquía
  • La cadena mínima de comando
  • Centralización vs. descentralización

2. Planificación Estratégica

Misión

Definición integral y permanente del área de actividad de la empresa o corporación. La misión corporativa especifica:

  • Necesidades por atender
  • Conjunto de clientes a atender

Construir y crecer en forma sustentable, incrementando valor con excelencia y eficacia. Atendiendo a nuestros clientes con seriedad y flexibilidad, con especial preocupación por el desarrollo integral de las personas y así trascender en América Latina.

Visión

Ambición de la empresa o corporación (u organismo) a ser alcanzada en un horizonte de tiempo dado. Puede ser un período de 5 a 10 años.

Ser el banco líder y más valorado del país, poniendo al cliente al centro de nuestra razón de ser. Queremos llevar a cabo este propósito basándonos en tres conceptos que constituyen nuestra forma de hacer las cosas.

Valores

  • Plantean el marco ético-social dentro del cual la empresa lleva a cabo sus acciones.
  • Forman parte de la cultura organizacional y establecen los límites dentro de los cuales debe enmarcarse la conducta de los miembros de la organización.
  • Atributos que guían la conducta y se consideran deseables en sí mismos, más allá de su utilidad para alcanzar los objetivos.

Objetivos Estratégicos y Metas

Formulación de objetivos estratégicos: Expresan la acción a tomar en relación con una variable estratégica. Componentes: Verbo en infinitivo (incrementar, reducir)

Meta: Valores deseados que se asignan a los indicadores para especificar el nivel de logro definido para los objetivos a los cuales están asociados.

Entradas relacionadas: