Estructuras Organizacionales y Comunicación en la Empresa: Tipos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 36,28 KB

Tipos de Organigrama Empresarial

Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura de una organización, mostrando las relaciones jerárquicas y funcionales. Se clasifican de diversas maneras:

Según la Representación Gráfica

Organigrama Horizontal

En este tipo de organigrama, la jerarquía se representa de izquierda a derecha, con los niveles superiores a la izquierda y los inferiores extendiéndose hacia la derecha.

Imagen

Organigrama Vertical

Es el formato más tradicional, donde la jerarquía se muestra de arriba hacia abajo, con la dirección en la parte superior y los niveles inferiores descendiendo.

Imagen

Organigrama Circular

Este organigrama representa la estructura de la empresa de forma concéntrica, con la autoridad máxima en el centro y los demás niveles alrededor, simbolizando la integración y el trabajo en equipo.

Imagen

Según las Características Jerárquicas

  • Organigrama Lineal

    Es el organigrama más utilizado y sencillo, mostrando la jerarquía básica de la empresa. Es la representación gráfica más genérica y directa.

  • Organigrama Funcional

    Este organigrama es más concreto que el lineal, ya que muestra las tareas específicas de cada nivel jerárquico, destacando las funciones de cada área o puesto.

  • Organigrama por Departamentos

    Aún más específico que los anteriores, este organigrama detalla los distintos departamentos de una estructura funcional, mostrando cómo se agrupan las áreas de trabajo.

Tipos de Organización de Grupos Humanos en la Empresa

Estos grupos humanos se forman tanto dentro como fuera de la empresa, influyendo significativamente en su dinámica y productividad.

Organización Formal

Es la estructura organizativa de la empresa, planificada por sus responsables con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. La persona o equipo encargado de planificar la organización formal debe considerar las características profesionales de sus miembros. El departamento de Recursos Humanos es el responsable de diseñar la disposición jerárquica de esta organización.

Características de la Organización Formal

  • Planificada por la dirección de la empresa.
  • Es una estructura rígida.
  • Se representa por medio de organigramas.
  • Cada persona conoce su puesto y su tarea.
  • Posee un conjunto de normas y sanciones estructuradas.

Organización Informal

Es una organización que surge en la empresa de manera espontánea, a menudo propiciada por uno o varios trabajadores carismáticos, y no está directamente relacionada con las tareas profesionales.

Características de la Organización Informal

  • Surge de forma espontánea.
  • Su estructura no se debe a la formación profesional, sino que es totalmente flexible.
  • Suele estar ligada al carisma de ciertas personas.
  • Es un caldo de cultivo para generar rumores, lo que puede ser un inconveniente para la comunicación formal de la empresa.

La organización informal es tan importante como la formal, ya que fomenta lazos de amistad entre los trabajadores y genera una motivación adicional que puede incrementar la productividad.

Elementos Clave de la Comunicación Empresarial

La comunicación es un proceso fundamental en cualquier organización. Los elementos fundamentales de la comunicación son:

  • Emisor: Quien emite el mensaje.
  • Receptor: La persona que recibe el mensaje. En una conversación, el receptor puede convertirse en emisor.
  • Mensaje: El contenido o la información que el emisor transmite a través de un código.
  • Código: El conjunto de signos y reglas que deben conocer tanto el emisor como el receptor para entender el mensaje.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje (ej. conversación, tablón de anuncios, correo electrónico).

El Proceso de Comunicación

Imagen

Si no existe retroalimentación o feedback, la comunicación no se completa, ya que no se confirma si la información ha sido captada y comprendida por el receptor.

Entradas relacionadas: