Estructuras Gramaticales Clave: Adjetivos, Sprep y SAdv
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
El Adjetivo Calificativo
El adjetivo calificativo es una clase de palabra que expresa una característica del sustantivo al que se refiere; morfológicamente consta de lexema y morfemas de género, número y grado; sintácticamente funciona como modificador nominal, ya sea de forma directa (el árbol centenario) o a través de un verbo copulativo (el árbol es centenario).
En el aspecto formal, el adjetivo hereda del nombre al que acompaña los rasgos de flexión de género y número; es decir, estos morfemas vienen determinados por el sustantivo: unos zapatos negros; la noche oscura. Sin embargo, algunos adjetivos no presentan variación de género: un hombre inteligente/una mujer inteligente.
El Sintagma Preposicional (Sprep)
El Núcleo del Sprep
El Sprep tiene como núcleo una preposición o una locución preposicional: viaja por el espacio, el paciente mejorará en función de su actitud. Este núcleo nunca puede aparecer solo, sino que debe ir acompañado obligatoriamente de un complemento llamado término. Pueden acompañar a nombres, adjetivos, verbos y adverbios y también pueden ser el predicado en una oración copulativa o predicativa.
El Sprep puede ser también un argumento o un adjunto dentro del sintagma. Normalmente es un adjunto ya que se puede omitir y la secuencia continúa siendo gramatical. Se incluyen aquí algunos complementos verbales, todos los CN, CAdj y CAdv.
Hay casos en los que el Sprep es obligatorio y es, por tanto, un argumento. Es el caso de algunos predicativos o los atributos.
El Sintagma Adverbial (SAdv)
Tiene como núcleo un adverbio. La clase de los adverbios comprende palabras de diverso tipo y con un comportamiento sintáctico muy distinto:
- Algunos se comportan de manera parecida a las clases léxicas. En estos casos el SAdv puede llevar modificadores (muy lejos) y complementos (muy lejos de tu casa).
- Otros adverbios se consideran funcionales y constituyen por sí solos el SAdv: no, solo, quizá...
La distribución de un adverbio depende de la subclase a la que pertenezca y del tipo de significado que tenga:
- Los adverbios de cantidad modifican a verbos (habla bastante), adjetivos (es muy simpático), otros adverbios (camina muy rápido) y sintagmas preposicionales (muy hacia la izquierda).
- Los adverbios de modo indican la manera en que se realiza una acción. Suelen modificar a un verbo (vino despacio), o a un verbo y sus complementos (leyó el libro despacio). Los adverbios de modo pueden ocupar posiciones distintas y pueden modificar al verbo: Dije sinceramente lo que sabía, o bien a toda la oración: Sinceramente, dije lo que sabía.
- Algunos adverbios, como solo, pueden modificar a casi cualquier tipo de sintagma: solo vosotras, solo estudiar...
- Los adverbios oracionales modifican a toda la oración: Probablemente, llegue tarde.
- Los adverbios de foco son los que tienen la capacidad de incidir sobre ciertos elementos que no están adyacentes: Ana también sabe francés. El adverbio también puede modificar a Ana, a sabe francés y a francés.
Normalmente, los sintagmas adverbiales funcionan como adjuntos (del SV o de toda la oración), excepto cuando funcionan como marcas focales (como solo), en cuyo caso pueden modificar a cualquier categoría.