Estructuras Empresariales: Sociedades, Mutualidades y Otras Formas Jurídicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL o SRL)
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada pueden estar integradas por una o más personas. Si solo hay una persona, se denomina unipersonal. El capital social está constituido por participaciones sociales nominativas y no puede ser inferior a 3.000€. Este capital se puede aportar en metálico o con bienes, pero no se admite la aportación de trabajo o servicios. Los socios que deseen transmitir su participación social deben solicitar el consentimiento de la sociedad, controlando así la propiedad de la empresa. La responsabilidad del socio se limita al capital aportado. La razón social debe ir siempre acompañada de SL o SRL. Sus órganos de gobierno son: la Junta General de Socios y el Consejo de Administración o Administrador Único. El administrador de la sociedad debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.
Sociedad Anónima (SA)
La Sociedad Anónima es una sociedad capitalista dedicada a actividades empresariales cuyo capital no puede ser inferior a 60.000€.
Características de la SA:
- El capital social está dividido en acciones que representan partes alícuotas del capital social, cuya transmisión es libre.
- El capital social inicial para su constitución es como mínimo 60.000€.
- Pueden ser socios tanto personas físicas como jurídicas.
- En la razón social deberá aparecer SA.
- Pueden estar integradas por uno o más socios.
- Los derechos y deberes están en función de su aportación al capital social.
- Los socios tienen una responsabilidad limitada a su aportación.
- Los socios tienen derecho a participar en los beneficios sociales, a suscribir de forma preferente las nuevas acciones que emita la sociedad, a asistir y votar en las juntas de accionistas y a recibir información puntual sobre la sociedad.
- Los órganos que la rigen son: la Junta General, los Administradores y el Consejo de Administración.
Sociedades Agrarias
Son sociedades civiles con finalidad económico-social en orden a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos o forestales. También se dedican a la realización de mejoras en el medio rural, promoción y desarrollo agrarios y la prestación de servicios comunes que sirvan a dicha finalidad.
Mutualidades
Una mutualidad es una entidad sin ánimo de lucro cuyos socios, llamados mutualistas, contribuyen a la financiación de la institución con una cuota social.
Fundaciones
Una fundación es una organización con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que, por voluntad de quienes la crearon, tiene afectado su patrimonio a la realización de un fin de interés general.
Empresas de Inserción
Una empresa de inserción es aquella sociedad mercantil o sociedad cooperativa legalmente constituida que, debidamente calificada por los organismos autonómicos competentes, realiza una actividad económica cuyo objeto social tiene como fin la integración y formación socio-laboral de personas en situación de exclusión social.
Centros Especiales de Empleo
Son organizaciones económicas constituidas para ofrecer formación y empleo a personas con discapacidad.
Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Una ONG es una entidad de carácter privado con fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales.