Estructura y Tipos de la Ley Penal en España: Análisis Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Concepto y Estructura de la Ley Penal
Concepto General
La Ley, en su dimensión general, puede ser definida como toda disposición producida por los órganos del Estado competentes para ello (Cortes Generales en España) en la forma y los requisitos previstos por el Derecho vigente.
Estructura Interna
La estructura interna de la Ley penal se remite a su contenido específico.
Estructura Externa
Las leyes están sometidas a una serie de normas y procedimientos recogidos en los Art. 87-91 CE. En dichos artículos se desarrollan:
- La iniciativa legislativa.
- La aprobación de los proyectos de Ley.
- La tramitación de las proposiciones de Ley.
- La actuación legislativa de las Cámaras.
- La sanción y promulgación de las leyes.
Tipos de Leyes en España
De acuerdo con nuestra Constitución, en España hay 4 tipos de leyes:
- Leyes orgánicas: son las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueban los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución. Su aprobación, modificación o derogación precisa mayoría absoluta del Congreso.
- Leyes ordinarias: son todas las demás leyes que regulan materias no reservadas para Ley Orgánica.
- Decretos legislativos: son normas con rango de Ley dictadas por el Gobierno gracias a que éste recibe la potestad (delegada por las Cortes Generales) para dictarlas. El Gobierno sólo podrá regular ciertas materias mediante los Decretos legislativos (y además, son materias que obviamente no se incluyen en la reserva para Ley Orgánica).
- Decretos-leyes: son disposiciones legislativas de carácter provisional dictadas por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad.
Como hemos visto, la norma penal afecta a los derechos y libertades fundamentales, razón por la cual es necesario que las normas penales sean Leyes Orgánicas.
Clases de Leyes Penales: Ley Penal Codificada y Ley Penal Especial
Binding distinguió, atendiendo a su contenido directivo, prohibiciones y mandatos; y según las personas a las que se refieran, generales y especiales.
Antolisei hizo una distinción, destacando la existencia de normas incriminadoras y normas integradoras.
Clasificación Principal
Ahora nos detenemos en una clasificación importante: la que distingue entre ley penal codificada y ley penal especial.
Ley Penal Codificada
La ley penal codificada es aquella que se encuentra en el CP. Por eso es la ley penal más importante y la guía de todas las demás.
Leyes Penales Especiales
Las leyes penales especiales son leyes distintas al CP, aunque igualmente describen delitos, estados peligrosos, penas o medidas de seguridad. El Art. 9 CP y las Disposiciones transitoria undécima y derogatoria única aluden a estas leyes de manera referencial. Se subdividen en dos tipos:
Leyes especiales propias
Son aquéllas cuya única finalidad es describir delitos o estados peligrosos y fijar penas o medidas de seguridad.
Leyes especiales impropias
Tienen una proyección más amplia. Tienen, generalmente, objetivos no penales, aunque para lograrlos señalan como delitos algunas conductas para, de esta forma, respaldar con fuerza sus contenidos.