Estructura de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Corteza Terrestre

Capa superficial: sólida, rígida y separada del manto por la discontinuidad de Mohorovicic. Su superficie, grosor y composición son diferentes en las zonas con corteza oceánica, y en la corteza continental.

Corteza Oceánica

Forma los fondos oceánicos. En su superficie hay 3 tipos regiones:

  • Llanuras abisales: con montañas submarinas, islas volcánicas y profundas fosas.
  • Dorsales: elevaciones sobre las llanuras abisales, de miles de km de longitud y cientos de km de anchura con un valle central y numerosas fisuras longitudinales.
  • Márgenes continentales: donde se acumulan sedimentos de los continentes.

Corteza Continental

Forma los continentes y sus plataformas continentales sumergidas. En su superficie hay 2 tipos de regiones:

  1. Cratones: zonas extensas y antiguas con un relieve muy suave debido a la erosión.
  2. Orógenos: se deben al plegamiento y elevación del terreno por fuerzas tectónicas.

Manto

Capa con mayor masa y volumen. Situada entre las discontinuidades de Mohorovicic y Gutenberg. Formado por rocas más densas que las de la corteza, destacando las peridotitas.

Manto Superior

Va desde la discontinuidad de Mohorovicic hasta los 670 km de profundidad. Su zona externa es rígida y tiene un comportamiento dinámico como el de la corteza.

Manto Inferior

Comienza a los 670 km de profundidad. A partir de aquí, los minerales tienen estructuras internas más compactas y sus rocas son más densas.

Límite Manto-Núcleo

Ocupa los últimos 200 km y está en contacto con el núcleo interaccionando con él.

Núcleo

Capa más interna, se extiende desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro del planeta, a unos 6371 km. Es una esfera compuesta por Fe, con una algo de Ni, S y O.

Composición de la Geosfera

El núcleo es metálico. La corteza y el manto, están formadas por rocas de distinta composición y estado según las condiciones de cada capa.

Teoría de la Tectónica de Placas

Explica los procesos geológicos.

Placas Litosféricas

Tienen límites definidos, que coinciden con relieves como dorsales, fosas oceánicas o cordilleras. Según el tipo de litosfera que las compone son:

  • Placas oceánicas: formadas por litosfera oceánica, como la del Pacífico.
  • Placas mixtas: formadas por litosfera oceánica y bloques de litosfera continental. Ej: placa euroasiática.

Bordes Divergentes

Son los de placas que se separan. En ellos se genera nueva litosfera oceánica por la salida de materiales del manto, por lo que se llaman también bordes constructivos.

Dinámica de los Bordes Transformantes

Se dan en placas que se desplazan en la misma dirección pero en sentido contrario. La litosfera ni se crea ni se destruye.

Bordes Convergentes

Son límites de 2 placas que se juntan. Al destruirse litosfera se llaman bordes destructivos.

Evolución de la Litosfera

La dinámica litosférica ha actuado durante millones de años, variando la distribución de los continentes y océanos.

Motor de las Placas

Desde el principio, los modelos propuestos han coincidido en que la fuerza motriz de las placas está relacionada con la transferencia del calor del interior hacia la superficie.

Modelo de la Subducción Profunda

El modelo hoy vigente plantea que el manto es un sólido caliente, a presión que permite el flujo de materiales en su seno.

Entradas relacionadas: