Estructura y Temas Centrales de Tres Sombreros de Copa de Miguel Mihura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estructura Dramática

La acción se estructura en tres actos: Planteamiento, Nudo y Desenlace.

Acto Primero: El Encuentro

Dionisio decide pasar su última noche antes de casarse con Margarita en un hotel. El dueño, Don Rosario, le enseña su habitación. Cuando Dionisio se está probando los sombreros de copa para la ceremonia, entra Paula, una hermosa muchacha que forma parte de la compañía que se aloja en el mismo hotel. En realidad, Paula tenía la intención de chantajear a Dionisio con Buby. Sin embargo, Paula confunde a Dionisio con un malabarista y abandona su intención. Llegan el resto de las chicas de la compañía y el protagonista es invitado a una fiesta en la habitación de al lado, sintiéndose obligado a asistir porque Paula le ha insistido mucho.

Acto Segundo: La Fiesta y la Revelación

Comienza la fiesta con los extraños personajes. Dionisio ha bebido y se encuentra feliz. Buby y Paula discuten, y este le recuerda el mundo de las bailarinas. Durante la celebración, se suceden escenas absurdas:

  • Fanny intenta conseguir las medallas de El Anciano Militar.
  • Sagra consigue que El Astuto Cazador tire los conejos.
  • El Guapo Muchacho coquetea con La Mujer Barbuda.
  • El Odioso Señor pretende seducir a Paula con regalos, mientras ella intenta engañarlo y reacciona violentamente al darse cuenta de lo que ella quiere.

Paula y Dionisio hacen planes de futuro y se besan. Buby golpea a Paula, que cae. Sigue sonando el teléfono y llama a la puerta Don Sacramento, futuro suegro de Dionisio.

Acto Tercero: La Despedida

Llega Don Sacramento, padre de Margarita, para reñir a Dionisio por no haber contestado al teléfono durante la noche a las llamadas de Margarita. Acusa a Dionisio y le detalla un plan de lo que será su vida matrimonial. Paula lo ha oído y descubre que no es malabarista y que planea casarse. Dionisio no quiere hacerlo, pero Paula lo anima y lo ayuda a vestirse. Ella le proporciona un cuarto sombrero, el mejor, que usaba para bailar. Guiado por Don Rosario, el hotelero que lo había recibido, sale Dionisio saludando a la bailarina, que queda pensativa ante los tres sombreros de copa, hasta que los lanza al aire.

Temas Centrales de la Obra

El tema central es la imposibilidad de lograr la felicidad.

Temas Derivados

Este tema principal da lugar a otros subtemas fundamentales:

  1. Dos concepciones enfrentadas de la vida: el mundo burgués, frente al mundo inverosímil y libre.
  2. El aburrimiento y la monotonía.
  3. El amor como causante de la infelicidad y la crítica al matrimonio como única salida.
  4. La tensión entre individuo y sociedad o la imposibilidad de libertad.
  5. La hipocresía y las falsas apariencias.

Clasificación y Propósito

La obra se clasifica como tragicomedia. Su objetivo es presentar una obra entretenida para que consiga destapar algunos interrogantes del ser humano, y ejercer sobre el público una reflexión a partir de lo absurdo.

Entradas relacionadas: