Estructura del Tejido: Trama, Urdimbre y Ligamento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
La trama y la urdimbre componen el ligamento de un tejido hecho en telar. El ligamento es el orden en que se entrecruzan los hilos de la urdimbre con las pasadas de la trama.
- Urdimbre: Son los hilos verticales.
- Trama: Es el hilo que vamos pasando por abajo y por encima de la urdimbre.
Ligamento es el orden en que se entrecruzan los hilos de la urdimbre con las pasadas de la trama. También se llama ligamento a su representación gráfica mediante cuadrículas. Cada columna de cuadrículas es un hilo y cada fila de cuadrículas representa una pasada. Los hilos se cuentan de izquierda a derecha y las pasadas de abajo a arriba.
Para indicar que un hilo pasa por encima de una pasada, se marca en la cuadrícula donde se cruzan. En este caso, se dice que el hilo “toma” y la cuadrícula marcada se llama “tomado”. Una cuadrícula sin ninguna señal representa que el hilo pasa por debajo de la pasada en donde se cruzan, lo que equivale a decir que este hilo “deja” en dicha pasada, y la cuadrícula en blanco se llama “dejado”.
Curso del Ligamento
El curso del ligamento es el mínimo número de hilos y de pasadas necesarias para representar un ligamento, o sea, una evolución completa del enlace de los hilos con las pasadas y de las pasadas con los hilos. El curso del ligamento se repite en el tejido en dirección longitudinal y transversal; puede ser cuadrado o rectangular, según el número de hilos sea igual o diferente al de las pasadas.
En la imagen, el curso del ligamento consta de dos hilos y de dos pasadas y, por lo tanto, es cuadrado. En la figura, el curso está repetido tres veces en la dirección de la urdimbre y tres veces más en la dirección de la trama.
Bastas
Las bastas son las porciones de hilo flotante en la superficie del tejido. Las bastas pueden ser de urdimbre o de trama. En urdimbre, las bastas se representan por dos o más cuadritos consecutivos tomados (negros); en trama, por dos o más cuadritos consecutivos dejados (blancos).
En la primera imagen, las tres cuadrículas tomadas en dirección vertical representan las bastas de urdimbre y las tres cuadrículas dejadas en dirección horizontal representan las bastas de la trama. En la segunda imagen, las letras a y b indican una basta de urdimbre y las c y d, una basta de trama.
Punto de Ligadura
Los puntos de ligadura son los puntos de inflexión producidos por los cambios de posición de los hilos o de las pasadas.
En la imagen, las rectas a-b marcan los puntos de inflexión de los trozos de hilo y de pasada dibujados. Cada basta tiene dos puntos de ligadura.
Escalonado de Ligamento
El escalonado de ligamento es el orden por el cual evolucionan sucesivamente los hilos con respecto a las pasadas, o a la inversa. El escalonado de un ligamento puede ser por urdimbre, por trama, regular, irregular y con valores negativos.
Escalonado de Urdimbre
El escalonado de urdimbre es el número de pasadas que hay entre el tomo marcado en un hilo y el tomo marcado en el hilo siguiente, contando la de este último.
En el ejemplo, entre el tomo marcado del primer hilo y el marcado del segundo hilo, y contando de abajo a arriba, hay dos pasadas, incluyendo este último, y así entre este y el hilo siguiente, y de las restantes cuadriculas tomadas. Por tanto, el escalonado de urdimbre de este ligamento es siempre dos. Se representa por tanto como e.2. Y se lee: escalonado, dos.
En el ligamento de la segunda imagen, el escalonado por urdimbre es 3 y se representa por e.3.
Escalonado de Trama
El escalonado de trama es el número de hilos que hay entre el tomo marcado en una pasada y el tomo marcado en el tomo siguiente, contando este último.
En la primera imagen, podemos ver que entre el tomo marcado en la primera pasada y el marcado en la segunda, y contando de izquierda a derecha, hay 3 hilos incluyendo este último tomo; entre este y la siguiente pasada también hay 3 hilos; lo mismo sucede para las restantes cuadrículas tomadas; por tanto, el escalonado por trama de este ligamento es siempre 3 y se representa e.t.3, que se lee: escalonado trama, tres.
En el ligamento de la segunda imagen, el escalonado por trama es 4 y se representa por e.t.4.
e.t. 3 e.t. 4
Escalonado Regular e Irregular
El escalonado regular es cuando tiene siempre el mismo valor y el escalonado irregular es cuando tiene dos o más valores distintos.
Los escalonados que hemos mostrado hasta ahora son regulares. En las dos imágenes que mostramos aquí, es irregular. Del primero se ve que el escalonado por urdimbre contando a partir de la primera cuadrícula, o sea, el cruce del primer hilo, con la primera pasada, es 2, 3, 4, 4, 3, 2, que se representa de la siguiente manera: e.2,3,4,4,3,2. En este ligamento, el escalonado tiene más de un valor y, por tanto, es irregular.
Lo mismo sucede con el escalonado de la segunda imagen, que se representa e.t.