Estructura Social, Historia, Derecho y Ciudadanía: Un Recorrido Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Esparta y sus Clases Sociales
La sociedad espartana se caracterizaba por una rígida estratificación:
- Iguales (Homoioi): Dueños de tierras, con derechos y posición de riqueza.
- Periecos: Hombres libres que no participaban en el ejército.
- Ilotas: Semi-esclavos, sin derechos.
Etapas Históricas de Grecia
- Época Helenística: Comprende desde la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C. hasta el 31 a.C. Los generales de Alejandro se vieron en continuas guerras durante medio siglo.
- Época Oscura: Periodo que transcurre desde el colapso del mundo micénico.
- Época Arcaica: Periodización de la historia de la antigua Grecia.
- Época Clásica: La antigüedad clásica abarca un largo periodo en las áreas denominadas Grecia y Roma.
¿Qué es el Derecho?
Es el conjunto de normas de carácter general que se dictan para dirigir la sociedad a fin de solventar cualquier conflicto.
Los Poderes del Estado
- Poder Judicial: Encargado de impartir justicia en una sociedad.
- Poder Ejecutivo: Órgano de gobierno encargado de ejecutar las decisiones del poder legislativo.
- Poder Legislativo: Órgano encargado de hacer y reformar leyes.
Artículos 10 y 11 de la Constitución (Ecuatoriana, se asume)
- Artículo 10: Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales.
- Artículo 11: Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley.
Derechos Humanos
Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional, etc.
¿Qué es la Mediación y sus Etapas?
Es la intervención de una persona u organismo en una discusión o un enfrentamiento entre dos partes para encontrar una solución.
Etapas:
- Organización de la mediación.
- Comprensión de las partes y sus intenciones.
- Respeto y generación de opciones.
- Lograr acuerdos.
Democracia Moderna
Proceso por el cual el pueblo elige a sus gobernantes.
Artículo 6 (Constitución Ecuatoriana, se asume)
Todos los ecuatorianos son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución.
La Ciudadanía en la Democracia Moderna
Características:
- Pertenencia a una comunidad.
- Existencia de relaciones sociales basadas en derechos, deberes y valores.
- Reconocimiento de los derechos humanos y posibilidad de ejercerlos.
- Presencia de individuos con autonomía.
Artículos 45 y 61 (Constitución Ecuatoriana, se asume)
- Artículo 45: Niños, niñas y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano. El Estado reconocerá y garantizará la vida.
- Artículo 61: Si con motivo de una instancia pendiente ante una jurisdicción, se alega que una disposición legislativa perjudica los derechos y las libertades que garantiza la Constitución. (Este artículo parece estar incompleto o mal redactado en el original).
Artículo 83 (Constitución Ecuatoriana, se asume)
Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley.
Concepto de Demanda
Hace referencia a una solicitud, petición, súplica o pedido. (Se menciona "pirámide social de la época colonial", pero no se desarrolla).
Formas de Denuncias
La denuncia escrita será firmada por el denunciante. Si no sabe firmar, estampará su huella digital.
Medios de Prueba
Artículo 498 COIP (Código Orgánico Integral Penal, se asume): Documento, testimonio o material de un hecho o acto realizado en funciones por instituciones o personas jurídicas.
Artículos 59 y 60 (Constitución Ecuatoriana, se asume)
- Artículo 59: Se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montuvios para garantizar su desarrollo humano integral.
- Artículo 60: Los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montuvios podrán constituir territorios para preservar sus culturas.
¿Qué es la Movilidad Social?
Es cuando una persona deja de pertenecer a un grupo social para integrarse a otro, ubicado en otro sitio geográfico o estrato social.