Estructura Social y Diversidad Cultural: Un Vistazo a las Sociedades Contemporáneas
Enviado por y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Concepto y Evolución de la Sociedad Humana
La sociedad es un conjunto de personas que tienen características comunes y que:
- Ocupan permanentemente un espacio determinado.
- Organizan su vida ayudándose unos a otros para sobrevivir y conseguir determinados fines.
A lo largo de la historia, los seres humanos de todo el mundo han vivido siempre en sociedad. No existe un solo modelo de sociedad, ya que influyen muchos elementos:
- Entorno geográfico
- Costumbres
- Ideas y creencias
- Actividades económicas
- Acontecimientos históricos
Organización Social y Grupos Humanos
Definición de Grupos Sociales
Las sociedades humanas se organizan en grupos sociales cuyos miembros tienen relación entre sí y comparten los mismos fines. Los grupos sociales comunes incluyen:
- La familia
- El colegio
- La empresa
- La asociación
Diversidad en las Sociedades Actuales
Las sociedades actuales se caracterizan por la diversidad, donde conviven personas de diferentes culturas.
Tipos de Sociedades y Desigualdades
Sociedades Jerárquicas: Estructura y Estaticidad
En las sociedades jerárquicas, se considera que determinadas personas tienen una categoría mayor que el resto; la sociedad se organiza en forma de pirámide. La jerarquía social está determinada por la familia en la que se ha nacido. Las sociedades jerárquicas son también estáticas, de manera que una persona que pertenece a una determinada categoría no puede cambiar a otra. Esta estructura fue característica de la Edad Antigua.
Sociedades Dinámicas: Movilidad y Desafíos
En las sociedades dinámicas, el hecho de nacer en una determinada familia o desempeñar una profesión concreta no implica pertenecer a una categoría social de la que no se pueda salir. Sin embargo, existen desigualdades por diferentes motivos:
- Económicos: No todos disponen de la misma cantidad de dinero y otros recursos.
- Culturales: Personas de diferentes orígenes culturales pueden sufrir marginación a causa del racismo.
- Edad: Puede haber niños y ancianos que no reciben la atención adecuada o son abandonados.
- Género: Persisten desigualdades basadas en el sexo/género.
El Concepto de Cambio Social
Cuando se produce una alteración o modificación profunda en la estructura o funcionamiento de una sociedad, se dice que ha tenido lugar un cambio social.
Diversidad Cultural Global
Principales Culturas del Mundo
Las principales culturas que se identifican globalmente son:
- Cultura Occidental: Mayoritaria en Europa, América y Australia.
- Cultura Islámica: Predominante en el norte de África, muchos países de Asia y diferentes áreas de Europa.
- Culturas Orientales: Concentradas en el centro y este de Asia.
- Cultura Africana: Presente en África, donde convive con otras culturas.
El Rol de la Inmigración en la Sociedad
Los inmigrantes que llegan a una sociedad:
- Contribuyen a la riqueza y bienestar de la sociedad.
- Ayudan a rejuvenecer la población.
Características de la Sociedad Europea
Demografía y Estructura Familiar
La población europea está envejecida, con constantes movimientos migratorios. En cuanto a la estructura familiar:
- Las familias suelen estar formadas por un reducido número de miembros.
- Es frecuente que las mujeres trabajen fuera del hogar.
- Los jóvenes abandonan más tarde el hogar familiar.
- La población anciana ha aumentado significativamente.
Rasgos Generales de la Sociedad Europea
Europa posee una rica diversidad de pueblos y culturas. La sociedad es mayoritariamente urbana, con una elevada tasa de alfabetización. Los ciudadanos disfrutan de innovaciones tecnológicas que facilitan el acceso a la información y el conocimiento. Sin embargo, las relaciones entre las personas pueden ser más superficiales.
La Sociedad Española: Demografía y Desafíos
Tendencias Demográficas y Natalidad
La sociedad española es envejecida. La natalidad ha incrementado gracias a la inmigración.
Factores que Influyen en la Natalidad Española
En España, el número de hijos es inferior al de otros países debido a varios factores:
- El trabajo de ambos padres fuera de casa.
- La preferencia de los padres por tener menos hijos para proporcionarles mejores oportunidades.
- El elevado precio de la vivienda.
- Las ayudas sociales son escasas.
Nivel de Bienestar y Desafíos Sociales
La sociedad española ha alcanzado altos niveles de bienestar y es mayoritariamente urbana. No obstante, persisten algunos desafíos:
- Desafíos en la igualdad entre hombres y mujeres.
- No todos disponen de los mismos recursos económicos.
- La plena integración de las personas con discapacidad aún no se ha logrado completamente.
Organización Política: El Estado y las Relaciones Internacionales
El Concepto de Estado
La organización política de las sociedades se denomina Estado. El Estado se asocia con un territorio, que puede ser extenso o reducido.
El Estado Español: Características Clave
En España, existe un Estado con las siguientes características:
- Es democrático.
- Está representado por un rey (monarquía parlamentaria).
- Está formado por comunidades y ciudades autónomas.
Cooperación entre Estados
Algunos Estados se asocian para conseguir juntos determinados objetivos.
La Unión Europea: Origen y Objetivos
La Unión Europea es una organización supraestatal formada por 27 Estados europeos que tienen en común algunas instituciones. Surgió en 1957 con el objetivo de promover los intercambios comerciales entre los países europeos y evitar conflictos entre ellos.