Estructura Social y Clases: Un Análisis Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 51,76 KB
Sociedad como Sistema
- Una frontera
- Un entorno
- Fuertes comunicaciones y medios de comunicación.
- Una extensión limitada en espacio y tiempo (una vida limitada)
Sociedad como Sistema Compuesto
- División del trabajo
- Creación de mercancía (Ej: comida almacenada)
- Cultura (conocimiento común a la mayoría de los miembros)
- Hábitos de una sociedad
- Subsistema gobernante y la necesidad de controlarlo
- Límite de las acciones "leyes"
- Protección contra los ataques de miembros y no miembros
- Educación de nuevos miembros
Definición Útil de Sociedad
Una sociedad de 1 millón de personas:
- Es un sistema
- Está compuesta por partes "miembros", que son sistemas inteligentes
- Está compuesta por muchos sistemas inteligentes
- El objetivo de la sociedad son los que tengan sus miembros
Clases Sociales
Grupos de personas definidas por su relación económica, comportamiento, acciones colectivas, formas de pensar. Las posiciones de las clases se estudian por medio de dos dimensiones:
a) Acceso a recursos económicos: el número de trabajadores que emplean.
b) La posición en los mercados laborales: se estudia con la variable ocupación, tomando como criterios clasificatorios, para distinguir los grupos socio-ocupacionales, las cualidades, así como el papel en la organización de los procesos de trabajo. El ingreso y la educación son variables importantes. Se distinguen en:
- Medio socio-geográfico de referencia urbano y rural.
- La función que desempeñan sus miembros.
- Los valores económicos.
- El tipo de existencia material.
- El sentimiento de la agrupación de que forma parte.
- La educación y profesión de sus miembros.
- Los valores espirituales y culturales.
- El prestigio.
Clasificación de Clases Sociales
- Clase Alta: Poseen propiedades, niveles y condiciones de vida altos. Se distinguen empresarios y ejecutivos.
- Clase Media: Son los empleadores en menor escala.
- Clase Media Alta: Profesionales y técnicos, y mini empresarios de 5 a 10 trabajadores por empresa.
- Clase Media Baja: Trabajadores vendedores de bienes y servicios, y empresarios de 4 y menos trabajadores.
- Clase Baja: Trabajadores manuales, urbanos y rurales.
Estructura Social
Regula las relaciones sociales, definiendo posiciones sociales (status) y estableciendo unos modelos de interacción social (instituciones).
Relación entre Estructura Social, Cultura e Instituciones y sus Actores
La estructura social determina las posiciones o status de los individuos. La cultura otorga a estos individuos un sentido compartido de la realidad a partir de eso actúan y se relacionan. El punto de vista institucional lleva a observar el fenómeno de la estructura social a partir del proceso de interacción de los individuos.
Rol y Status
Status es la posición del individuo. Rol es el comportamiento. Al desempeñar roles, los individuos participan en el mundo social y al internalizar roles, ese mundo cobra realidad para ellos de forma subjetiva.
Funciones Socioculturales del Lenguaje
El hombre necesita relacionarse y para eso tiene que comunicarse. Los gestos revelan un estado de ánimo, la ropa puede representar nivel social, la forma de hablar el grado de educación, y a veces de dónde somos, sexo y edad.
Lenguaje
Un sistema donde se relacionan elementos para formar comunicación. Un instrumento de comunicación.
- Lenguaje verbal oral: Se comunica a través de órganos de la fonación (cuerdas vocales, órganos de cavidad bucal y cavidad nasal). Los sonidos se llaman fonemas. Tiene que tener emisor y receptor. El interlocutor permite darle flexibilidad a la expresión. Se reconoce como informal excepto en un discurso.
- Lenguaje verbal escrito: Históricamente después del oral y es el que registra los sonidos. Requiere elaboración, porque tiene que ser comprensible. Se plantea en términos formales. Tiene posibilidad de ser revisado y corregido.
Niveles del Lenguaje
- Formal: Situación seria, no incluye vulgarismos ni modismos y tiene mayor corrección.
- Informal: Usamos comúnmente.