Estructura y Servicios Hospitalarios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Hospital

Establecimiento encargado tanto del intercambio clínico de los pacientes como de la asistencia especializada y complementaria de su zona de influencia.

Atención Especializada. Los Hospitales: Tipos y Funciones

La Ley General de Sanidad establece que en cada área de salud existirá al menos un hospital.

Funciones Básicas de un Hospital

  • Asistencial: La realiza prestando asistencia sanitaria a la población de referencia.
  • Docente: Garantizando la continuidad y perfeccionamiento de los conocimientos y técnicas de los profesionales. Informando y formando para la salud a la población en general.
  • Investigadora: Con otros hospitales, líneas de investigación que permitan avances en la asistencia y cuidados de salud.

Servicios Hospitalarios

Los servicios que un hospital tiene que ofrecer son múltiples. Se suelen clasificar en los siguientes grupos:

  • Servicios clínicos.
  • Servicios auxiliares de diagnóstico.
  • Servicios auxiliares de tratamiento.
  • Servicio de hostelería.
  • Otros servicios.

Servicios Clínicos

Incluye todos aquellos servicios que realizan directamente prestaciones asistenciales:

  • Servicios médicos: Comprenden todos aquellos que en su técnica de tratamiento no incluyen procedimientos quirúrgicos, como son: medicina interna, cardiología, oncología, etc.
  • Servicios quirúrgicos: Comprenden todos aquellos en los que en las técnicas de tratamiento se utilizan procedimientos quirúrgicos, como son: cirugía digestiva, neurocirugía, traumatología, etc.
  • Servicios mixtos: Aquellas especialidades que utilizan tanto procedimientos médicos como quirúrgicos, por ejemplo: oftalmología, dermatología, ginecología-obstetricia, etc.

Servicios Auxiliares de Diagnóstico

  • Laboratorio de análisis clínicos: Realiza el procesamiento y estudio de muestras de fluidos corporales (por ej.: sangre, suero, orina). Puede incluir áreas específicas de hematología, bioquímica, etc.
  • Anatomía patológica y citología: Realiza el estudio de muestras de tejido y células orgánicas.
  • Diagnóstico por imagen: Radiodiagnóstico, ecografía, endoscopia, etc.
  • Electrofisiología médica: Realiza sus estudios mediante análisis de la actividad eléctrica de algunos órganos, como electrocardiografía (ECG), electroencefalografía (EEG), electromiografía, etc.

Servicios Auxiliares de Tratamiento

  • Diálisis
  • Farmacia
  • Dietética
  • Hemoterapia y banco de sangre
  • Medicina física y rehabilitación
  • Radioterapia

Servicios de Hostelería

Incluye las áreas que contribuyen al mantenimiento del nivel de comodidad necesario para la estancia del paciente, centrándose en los aspectos hosteleros.

  • Lencería
  • Limpieza
  • Almacenes generales
  • Alimentación

Entradas relacionadas: