Estructura y Recursos Minerales de la Tierra: Composición, Capas y Yacimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Tierra: Estructura y Composición

La contaminación se define como la introducción de sustancias en un medio, provocando que este sea inseguro o no apto para su uso. Nuestro planeta, la Tierra, es el tercero más cercano al Sol y se estima que su edad es de aproximadamente 4.600 millones de años.

Geosfera Terrestre: Capas y Composición

La geosfera está constituida por una serie de capas. Las de mayor peso se agrupan en el centro del planeta, mientras que las de menor peso se encuentran en la capa superficial. La Tierra se divide en:

  • Atmósfera (o geosfera gaseosa)
  • Hidrosfera (o geosfera líquida)
  • Litosfera (o geosfera sólida)
  • Biosfera (geosfera donde se desarrolla la vida)

Atmósfera: Función y Estructura

La atmósfera es una masa gaseosa que envuelve la Tierra. Su función principal es mantener una temperatura adecuada sobre la Tierra y hacer posible la respiración.

Estructura de la Atmósfera

  • Troposfera: Aquí se producen los cambios meteorológicos.
  • Estratosfera: Contiene una alta proporción de ozono, absorbiendo los rayos ultravioleta del Sol.
  • Mesosfera: La temperatura desciende con la altura.
  • Ionosfera: La temperatura asciende con la altura.
  • Exosfera: Formada por hidrógeno, helio y nitrógeno.

Hidrosfera: Masas de Agua

La hidrosfera abarca todas las masas de agua del planeta: océanos, mares, lagos, ríos, nieves y hielos.

Litosfera: Parte Sólida

La litosfera es, en su totalidad, la parte sólida de la Tierra.

Biosfera: Desarrollo de la Vida

La biosfera es la capa de la Tierra donde se desarrolla la vida animal y vegetal.

Métodos de Estudio de la Geosfera Terrestre

  • Estudio de la Atmósfera: Se realiza mediante radar, cohetes y satélites meteorológicos.
  • Estudio de la Hidrosfera: Se lleva a cabo a través de la oceanografía, la biología marina y la limnología (estudio de las aguas continentales).
  • Estudio de la Litosfera: Se realiza por medio de estudios indirectos para analizar su interior, incluyendo los campos eléctricos y magnéticos.

Minerales: Yacimientos y Clasificación

Un yacimiento es el lugar donde se encuentran sustancias terrestres inorgánicas con una composición química definida.

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en:

  • Minerales metálicos
  • Minerales no metálicos

Minerales Metálicos: Son sólidos, resistentes a la deformación, presentan brillo y son buenos conductores de calor y electricidad.

Minerales No Metálicos: No poseen brillo, son malos conductores de calor y electricidad, y pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Se desmoronan con facilidad.

Importancia: Los yacimientos minerales son cruciales porque contienen las materias primas para la fabricación de productos necesarios para la humanidad.

Recursos Minerales de Venezuela

  • Oro: Es un metal de poca actividad química y no se encuentra combinado con otros minerales. Se ubica en los estados Bolívar y Amazonas. Los yacimientos pueden ser de dos tipos:
    • Veta: Estratos rocosos que contienen una cantidad variable de oro.
    • Aluvión: Se encuentra en ríos y quebradas.
  • Aluminio: Es una mezcla de óxido de aluminio hidratado, con aspecto terroso y coloración marrón. Los yacimientos se encuentran en Upata.
  • Hierro: De origen sedimentario, se presenta en forma de óxido y sindicato, y es insoluble. Sus yacimientos se encuentran en el Cerro Bolívar y el Cerro El Pao.
  • Cobre: Puede presentarse en estado puro o como óxido de cobre. Sus yacimientos se encuentran en el estado Yaracuy.
  • Carbón: Utilizado como combustible en algunas industrias. Sus yacimientos se encuentran en Zulia y Bolívar.

Entradas relacionadas: