Estructura y Propiedades de los Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

TABLA PERIÓDICA

- Actualmente se conocen 118 elementos químicos

- Se ordenan por orden creciente de número atómico

- Van de izquierda a derecha y de arriba abajo

- Las columnas son los grupos que hay 18 (los que están en la misma columna tienen los mismos electrones de valencia y las mismas propiedades químicas)

- Las filas son los periodos que hay 7 (tienen la misma última capa o niveles de los electrones de valencia)

LOS METALES CEDEN ELECTRONES

Los metales tienden a ceder electrones, cuando ceden electrones se transforman en iones positivos puesto que ahora predomina la carga positiva en el conjunto atómico

LOS NO METALES CAPTAN ELECTRONES

Los elementos situados a la derecha de la tabla periódica son electronegativos. Cuando los átomos de estos elementos captan electrones, se transforman en iones negativos, ahora poseen más electrones que protones

ENLACE QUÍMICO

Los átomos se unen para ser más estables o para disminuir su energía liberando parte de ella, para ello intercambian o comparten electrones. Los gases nobles no se combinan, es decir, son estables. La regla del octeto es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones. Podemos clasificar los enlaces en 3 tipos: covalente, iónico y metálico

ENLACE COVALENTE

Se produce entre átomos no metálicos. Como los dos átomos que forman el enlace tienden a captar electrones, pueden compartir 2, 4, 6, … electrones y se forman 1, 2, 3, … enlaces. Para simbolizar estos enlaces se recurre a la notación de Lewis, según la cual, los electrones de valencia se respetan en torno al símbolo del átomo con puntos o crucecitas, situando los electrones que forman el enlace entre ambos átomos

Sustancias moleculares y sus propiedades

En las sustancias moleculares los átomos se unen entre sí mediante enlaces covalentes formando moléculas, algunos ejemplos son: el agua, dióxido de carbono, oxígeno

Sus propiedades son:

  • Estado físico: existen compuestos líquidos, gaseosos y sólidos pero estos últimos tienen puntos de fusión y ebullición bajos
  • Solubilidad: es variable, hay sustancias que son solubles y otras insolubles
  • Puntos de fusión y ebullición: en general son elevados
  • Conductividad: malos conductores del calor y de la electricidad
Cristales covalentes y sus propiedades

El ejemplo más significativo como sólido covalente es el diamante, una de las formas que puede adoptar el carbono. En el diamante cada átomo de carbono va unido a otros 4 mediante otros enlaces covalentes, constituyendo la red más rígida y dura de la naturaleza.

Las propiedades de estas sustancias indican que se establecen fuerzas muy tensas entre sus átomos:

  • Son duros
  • Tienen puntos de fusión altos
  • No son solubles
  • No conducen por lo general la corriente eléctrica

ENLACE IÓNICO

Se produce por una transferencia de electrones desde los átomos de un metal (que tienden a perder electrones) a los átomos de un no metal (que tiende a ganarlos) formándose iones positivos y negativos (los iones del mismo signo se repelen y los del contrario se atraen). Las interacciones eléctricas entre los iones hacen que se distribuyan de manera ordenada en las tres direcciones originando una red cristalina (un cristal)

Propiedades de los compuestos iónicos:

Teniendo en cuenta la fuerza eléctrica que existe entre los iones y la elevada energía que habría que poner para separarlos, sus capacidades son:

  • Son sólidos con temperatura de fusión elevada
  • Son duros
  • Solubles en agua
  • No conducen corriente eléctrica
  • Solamente conducen la corriente eléctrica disuelta y fundida

ENLACE METÁLICO

Los átomos de metal están unidos entre sí. Dos características principales distinguen a los metales:

  • En la última capa poseen pocos electrones
  • Necesitan poca energía para desprenderse de ellos

Este enlace se explica admitiendo que los metales sólidos, a temperatura ambiente, forman redes atómicas constituidas por los iones positivos metálicos. Al conjunto de los electrones que se desplazan con gran movilidad se les suelen llamar “nube electrónica”

Propiedades de las sustancias metálicas:

Los electrones que forman la nube electrónica se pueden mover libremente y permitir explicar alguna de estas propiedades:

  • Presentan brillo metálico
  • Conductividad eléctrica y térmica
  • Los metales son dúctiles y maleables
  • La mayor parte son muy densos

Entradas relacionadas: