Estructura y propiedades del átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

PROTÓN

Electrón

Neutrón

 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1'673*10-27 kg9'11*10-31 kg1'675*10-27 kg
CARGA+1'6*10-19 C1'6*10-19 C0
 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1 u1/1840 u1 u
CARGA+1 e-1 e

0

mprotó;n = 1836 * melectrón

Estructura del átomo:

  • Núcleo: se encuentran los protones y neutrones
  • Corteza: formada por electrones que giran al rededor del núcleo
  • Átomos neutros: deben tener el mismo número de protones que de electrones

Tamaño del átomo:

  • El átomo tiene un radio de 10-10m
  • El núcleo tiene un radio de 10-14m

Átomos, isótopos e iones

  • Simbolo X: es la inicial del nombre del elemento.
  • Simbolo Z: indica el número de protones, es el número atómico
  • Simbolo A: indica el número de protones + neutrones, es el número másico

La masa de un átomo es la suma de las masas de las partículas que lo constituyen

Isótopos:

Se llaman isótopos los átomos que tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones. Se representan con el mismo símbolo y tendrán el mismo Z y diferente A.

Z de los elementos químicos

La masa atómica de un isótopo es la suma de las masas de las partículas que lo constituyen

La masa atómica de un elemento químico es la masa de un átomo medio de ese elemento teniendo en cuenta todos los isótopos que existen de dicho elemento.

La masa atómica media se calcula así para el caso de un elemento con dos isótopos:

Masa atómica media =

Masa 1º isótopo* porcentaje + masa 2º isótopo* porcentaje

                                      100

Iones

  • Cuando un átomo pierde electrones adquiere carga positiva y se convierte en un ion positivo o catión.
  • Cuando un átomo gana electrones adquiere carga negativa y se convierte en un ion negativo o anión.

Modelo atómico de Bohr

  • Esta formado por un núcleo (p+/n) y la corteza (e-)
  • Los e- solo se pueden mover en determinadas órbitas. El e- no emite energía. En cada órbita el electrón tiene cierta energía, que es - cuanto más cerca está del núcleo
  • Para que un electrón pase de una órbita que está más cerca del núcleo a otra que está más alejada hay que darle energía. De forma similar, cuando el electrón está en una órbita más alejada y pasa a una órbita más próxima al núcleo desprende energía

El átomo cuantizado

  • En la primera capa puede haber hasta 2 electrones
  • En la segunda capa puede haber hasta 8 electrones
  • En la tercera capa puede haber hasta 18 electrones
  • En la cuarta capa puede haber hasta 32 electrones

La radiactividad

  • El núcleo pierde o gana alguna partícula
  • El núcleo se rompe y forma otros núcleos más pequeños
  • Se unen varios núcleos pequeños para formar un núcleo mayor

Emisiones radiactivas

La desintegración es el proceso que experimentan los núcleos de algunos átomos por el cual emiten radiación

Fisión nuclear

Se produce la fisión nuclear cuando los núcleos de los isótopos radiactivos de átomos muy grandes , como el uranio o el plutonio, se rompen para dar núcleos de átomos más pequeños

Fusión nuclear

Se produce la fusión nuclear cuando los núcleos de átomos muy pequeños, como el hidrógeno, se unen para dar núcleos de átomos mayores, como el helio.dibujo de un atomo con sus partes - Brainly.lat  

Entradas relacionadas: