Estructura y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Organización Territorial: Las Áreas de Salud

...sanitarias y programas sanitarios por ellos desarrollados”. En algunas comunidades reciben distintos nombres: en Aragón “Áreas Sanitarias” y en Cataluña “Regiones Sanitarias”.

Las áreas de salud se delimitan en función de distintos factores:

  • Geográficos
  • Demográficos
  • Socioeconómicos
  • Laborales
  • Culturales
  • Existencia de vías de comunicación
  • Existencia de instalaciones sanitarias

El criterio demográfico establece que la población oscilará entre los 20.000 y los 25.000 habitantes. En cualquier caso, cada provincia debe contar como mínimo con un área de salud.

Cada área es autónoma, estudia las necesidades de su población, establece planes de áreas de salud, coordina los servicios de su zona y gestiona sus establecimientos.

Niveles Asistenciales en las Áreas de Salud

Las áreas de salud se organizan en dos niveles asistenciales:

  • Atención Primaria: Se caracteriza por una gran accesibilidad y capacidad para abordar los problemas de salud más frecuentes. Se presta en los centros de salud.
  • Atención Especializada: Se presta en los hospitales y centros de especialidades en los que se cuenta con medios de diagnóstico y/o terapéuticos que implican mayor complejidad. A cada área de salud le corresponde al menos un hospital de referencia.

Zonas Básicas de Salud

Para conseguir la mayor eficacia y operatividad en la atención, las áreas de salud se dividen en “Zonas Básicas de Salud”, que son las subdivisiones territoriales del área de salud, en las que se presta la atención primaria.

Para su delimitación se tienen en cuenta la densidad de población (de 5.000 a 25.000 habitantes), los recursos e instalaciones y la accesibilidad de la población al centro de salud.

A partir del decreto de 29/07/2010, la Comunidad de Madrid pasó a ser un Área Única de Salud.

Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Se consideran prestaciones del SNS: los servicios preventivos, diagnósticos, terapéuticos, rehabilitadores y de promoción y mantenimiento de la salud dirigidos a los ciudadanos.

  • Atención Primaria: Incluye médicos de familia, pediatras y personal de enfermería tanto en los Centros de Salud y consultorios rurales como en el domicilio del enfermo.
  • Atención Especializada: Incluye médicos y personal de enfermería en hospitales y centros especializados.
  • Prestaciones Farmacéuticas: Proporcionan medicamentos y productos sanitarios, tanto durante el ingreso hospitalario como a través de las recetas médicas del paciente no hospitalizado.
  • Prestaciones Complementarias: Son elementos (implantes, artículos para mejorar la autonomía del paciente, productos sanitarios). Incluyen:
    • Transporte sanitario
    • Tratamientos dietoterapéuticos
    • Oxigenoterapia a domicilio

Entradas relacionadas: