Estructura Organizacional y Organigramas: Conceptos, Tipos y Elaboración Eficaz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Estructuras Organizacionales: Línea-Staff
Ventajas de la Estructura Línea-Staff
- División del trabajo planeado
- Utilización plena de conocimientos
- Eficacia personal
- Facilidad para la especialización
- Facilidad para la coordinación dentro de la función
Inconvenientes de la Estructura Línea-Staff
- Falta de estabilidad
- Solapamiento de autoridad
- Coordinación difícil
- Interferencia en los mandos
La estructura Línea-Staff se trata de aplicar el sistema lineal, pero con variantes, al existir un cuadro de asesoramiento constituido por especialistas, que se denominan línea-staff.
El Organigrama: Definición y Propósito
Es el gráfico que representa la estructura de la empresa y constituye la organización de la misma.
El gráfico que constituye el organigrama expresa con claridad:
- Las funciones, manifestando su especialización.
- Los órganos, indicando su responsabilidad y nivel de autoridad.
- Las líneas jerárquicas, expresando su encadenamiento, comunicación y conexión entre los distintos órganos.
Es fundamental que esté siempre actualizado.
Elaboración del Organigrama: Pautas Clave
- Ha de ser claro, ajustarse a la realidad y ser abierto.
- La persona o función de máxima categoría se coloca en el centro, en la parte más alta, y los inferiores en la más baja.
- Cada función o persona se representa en un rectángulo.
- Los rectángulos serán iguales y estarán todos al mismo nivel cuando representen a personas o funciones que dependan de un mismo jefe.
- Las líneas que unen los rectángulos deben ser verticales u horizontales, nunca inclinadas.
- Los rectángulos que representan al jefe estarán situados en un nivel superior al de los subordinados.
- Las relaciones de autoridad y dependencia se representan mediante líneas de trazo continuo; las de asesoría o staff, con líneas discontinuas. El rectángulo del staff se coloca en el puesto al que asesora.
Clasificación de los Organigramas
Según el Fin:
Informativos
: Su objetivo es informar al público en general sobre la empresa en cuestión.Analíticos
: Estudian y analizan la estructura en mayor profundidad y detalle.
Según la Información:
Funcionales
: Reflejan las funciones o tareas de los distintos órganos.Nominales
: Indican los nombres de las personas que realizan las tareas.
Según el Ámbito:
Generales
: Representan todo el conjunto de la empresa, ofreciendo una visión global de esta.Parciales
: Representan una parte de la estructura.
Según su Forma:
Verticales
: Se desarrollan de arriba a abajo. Los puestos de dirección más altos se sitúan en la parte superior del gráfico. El resto de los puestos se distribuye en orden decreciente de autoridad y responsabilidad, adoptando forma piramidal. Es la forma más utilizada.Horizontales
: Se desarrollan de izquierda a derecha y los distintos niveles de autoridad se disponen en columna. Los puestos colocados más a la izquierda son los más altos, con funciones directivas, y a medida que avanzan hacia la derecha son puestos menos directivos y ejecutivos.Circulares
: Los distintos niveles se representan a través de círculos. En el centro están los puestos más altos y a medida que se avanza al exterior, los puestos de mayor ejecución.