Estructura Organizacional y Normativa Legal para Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Estructura Organizacional
La estructura organizacional de una empresa es la forma en que se gestiona.
- Estructura Organizacional Formal: Conjunto de relaciones explicitadas por la dirección.
- Estructura Organizacional Informal: Conjunto de relaciones que no han sido definidas explícitamente y responden a las necesidades que surgen del contacto con el trabajo.
Tipos de Estructura Organizativa
- Organización Lineal: Tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales.
- Organización Funcional: Determina la existencia de diversos supervisores, cada uno especializado en determinadas áreas.
- Organización Matricial: Consta del jefe del departamento funcional y el gerente de proyecto, el cual tiene autoridad sobre los miembros funcionales que forman parte del proyecto.
- Organización de Aprendizaje: Se centra en la gestión del intercambio de conocimiento a todos los niveles jerárquicos y funcionales.
- Organización en Red: Las acciones son coordinadas por acuerdos en lugar de por una jerarquía.
- Adhocracia: Es la ausencia de jerarquía; es, por tanto, lo opuesto a la burocracia.
- FractalTeams: Desarrollado por Michel Henric-Coll, el modelo se centra en la dirección de personas como clave del funcionamiento de las organizaciones.
Matriz RACI
Mapa que ilustra en quién recaen las tareas y responsabilidades en la organización de un proyecto.
- R (Responsible): Persona encargada de realizar el trabajo.
- A (Accountable): Persona a quien se deben rendir cuentas.
- C (Consulted): El responsable puede consultar al consultado para obtener información.
- I (Informed): Persona que recibe información del estado en que se encuentra la tarea.
Normativa Legal Empresarial
Una empresa debe cumplir las normas vigentes, leyes y compromisos propios.
Leyes y normativas asociadas a la empresa:
La ley es una regla social obligatoria, establecida de forma permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.
Tipos de Normas Jurídicas:
- Constitución Política: Establece la forma de gobierno, los poderes públicos, sus atribuciones y determina los derechos y garantías de las personas.
- Leyes Propiamente Tales: Declaración de los órganos legislativos de carácter abstracto, general y obligatorio, con el objetivo de prohibir o permitir una determinada conducta.
- Decretos con Fuerza de Ley: Recaen sobre materias legales, en virtud de una delegación de facultades del parlamento, o bien para fijar el texto refundido, coordinado o sistematizado de las leyes.
- Decretos Leyes: Actividad legislativa de los gobiernos en periodos de anormalidad constitucional, consistente en una norma que dicta el ejecutivo sobre materias propias de una ley.
- Tratados Internacionales: Constituyen acuerdos formales internacionales suscritos entre estados y regidos por el derecho internacional.