Estructura Organizacional y Finanzas Empresariales: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Estructura Organizacional
Organigrama
Representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada que da a conocer las características principales.
Estructura Organizacional Lineal
Se basa en el principio de mando, es decir, todos los miembros de la empresa dependen de un superior, que es quien manda órdenes y solo puede recibirlas de él.
Estructura Organizacional de Línea y Staff
Se caracteriza por una estructura central de forma jerárquica con el soporte por parte de los departamentos de asesoramiento que sirven para ayudar y asesorar, pero que no tienen ningún tipo de autoridad dentro de la organización. Este modelo lo llevan a cabo especialistas.
Organización Formal
Es la estructura intencional definida e identificada en la que la empresa sitúa a cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. Es una estructura a la cual sus personas se ajustan por parte de la empresa y cooperan entre sí para conseguir objetivos.
Organización Informal
Es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección u organización de la empresa. Surgen espontáneamente cuando se asocian entre sí.
Relaciones Laborales
Negociación Colectiva
Es el proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones en que va a desarrollarse la actividad en un centro de trabajo.
Convenio Colectivo
Es el acuerdo pactado entre los representantes de los trabajadores y de las empresas de un sector de actividad, en el que se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia.
Contratos Mercantiles y Financiación
Factoring
Contrato mercantil por el cual una empresa vende o cede las deudas que sus clientes han contraído con ella a una entidad financiera.
Renting
Contrato mercantil por el cual se alquila un bien mueble por un periodo de tiempo determinado a cambio de una renta periódica.
Leasing
Es una fuente de financiación que permite que la empresa disponga de bienes inmuebles o muebles a cambio de una cuota de arrendamiento.
Descuento Comercial
Es una operación financiera mediante la cual un banco adelanta un importe de una letra de cambio de un cliente que tiene vencimiento en una fecha posterior.
Crédito Comercial
Esta fuente de financiación tiene su origen en un periodo de financiación ofrecido por los proveedores tras la venta de una mercancía y se suele conceder para facilitar la materialización de la venta por el cliente.
Préstamo
Contrato financiero por el cual un prestamista entrega a un prestatario una cantidad de dinero determinada con condición de devolución.
Inversiones y Financiación Interna
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Método dinámico de selección de inversiones que busca obtener una tasa de descuento (R) que iguale el VAN a 0.
Autofinanciación de Mantenimiento
Financiación procedente de fondos que se generan en la empresa como consecuencia de su actividad y está constituida por los fondos de amortización del inmovilizado y provisiones.
Derecho Preferente de Suscripción
Derecho de carácter económico del cual son titulares antiguos accionistas de una sociedad anónima cuando se produce una ampliación de capital.
Obligación como Título Valor
Título mercantil que representa la parte alícuota de un préstamo concedido a una empresa denominado empréstito.