Estructura Organizacional, Comunicación y Señalización en la Empresa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Empresa como Organización

La empresa trabaja como un grupo de trabajo organizado que persigue fines económicos, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio. Los integrantes están relacionados entre sí jurídicamente, siendo crucial la organización interna para optimizar el rendimiento y alcanzar mejores resultados.

Estructuras Organizacionales

Tipos de Estructuras

  • Primaria: Se caracteriza por una autoridad jerárquica donde los cargos de menor rango se ubican en la base y aumentan a medida que se asciende.
  • Funcional: Es descentralizada, con división del trabajo por funciones, fomentando la colaboración y distribuyendo la responsabilidad.
  • Mixta: Combina elementos de la estructura lineal y funcional, donde cada grupo tiene una función específica y recibe apoyo de otras áreas.

Comunicación en la Empresa

La transmisión de información, tanto oral como escrita, es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa.

Medios de Comunicación

  • Oral: Se realiza a través de la voz, teléfono, megáfono y contestadores automáticos.
  • Escrita: Utiliza papel y soportes electromagnéticos. La elección del medio (circulares, informes, memorandos, carteleras) depende de la urgencia y el destinatario.

Sistemas de Señalización

Son los distintos tipos de símbolos o señales utilizados para transmitir información de forma directa o indirecta.

Tipos de Señalización

La señalización debe ser anticipada, preventiva e informativa, guiando la conducta de las personas. Su objetivo es llamar la atención con mensajes claros y relevantes.

Clasificación de las Señales

  • Acústicas: Sirenas y alarmas captadas por el oído, que advierten sobre peligros o emergencias.
  • Olfativas: Detectadas por el olfato, alertan sobre peligros o desastres.
  • Visuales: Percibidas por la vista, se distinguen por color, forma y símbolos.
Tipos de Señales Visuales
  • Señales de Obligación: Indican acciones obligatorias para evitar accidentes (ej., usar casco). Forma circular, símbolo blanco, fondo azul.
  • Señales de Peligro: Alertan sobre posibles accidentes (ej., explosivos). Forma triangular, símbolo negro, fondo amarillo.
  • Señales de Socorro: Indican salidas de emergencia (ej., hospitales). Forma rectangular, símbolo blanco, fondo verde.
  • Señales de Prohibición: Indican acciones no permitidas (ej., prohibido fumar). Forma circular, símbolo rojo, fondo negro.

Almacenamiento de Información

La información, inicialmente transmitida oralmente, luego escrita en libros, se almacena actualmente en microfilms para ahorrar espacio y facilitar la recuperación. Un microfilm es un archivo digital que se guarda en el disco rígido, con una capacidad de 8000 libros por cada 1 GB.

Comunicación: Otros Sistemas

Existen sistemas de comunicación no codificados (ej., teléfono) y codificados (ej., sistema Morse).

Evolución de las Comunicaciones

  • Telégrafo: Envío de señales eléctricas mediante un cable entre dos estaciones, utilizando el código Morse.
  • Teléfono: Similar al telégrafo, pero incorporando micrófono y auricular.
  • Radio: Transmisión de sonidos (voz y música) a distancia mediante ondas electromagnéticas recibidas por un receptor.
  • Televisión: Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.

Entradas relacionadas: