Estructura y Organización de la Diócesis: Coadjutores, Sedes Impedidas, Curia y Párrocos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB
Los cánones 403 al 411, nos habla de los obispos coadjutores, sabemos que el obispo diocesano es el que manda, pero los coadjutores, el que toma la iniciativa para su nombramiento por la Santa Sede, es decir el Papa, el obispo coadjutor, es el que tiene derecho a sucesión y se nombran cuando en una diócesis hay circunstancias especiales ya sea porque el obispo diocesano sea ya mayor, cuando se dice que tiene derecho a sucesión, es cuando el diocesano muere o renuncia, automatícenle el coadjutor pasa a ser diocesano.
El canon
412 a 430 nos habla de sede impedida y sede vacante, es decir que en esa diócesis no hay pastor, no hay cabeza y la sede impedida está en el 412 al 415, es cunado el obispo vive, pero está la sede impedida ya sea porque está enfermo, impedido de gobernar por alguna enfermedad y puede ser que el obispo este secuestrado, confinado o exiliado y mientras la sede esta impedida, se gobierna la diócesis según lo establecido la Santa Sede, y si esta no ha dicho nada y si hay obispo coadjutor, este hace de cabeza y si no lo hay seria el auxiliar si es que hay, y si no hay auxiliar gobierna el vicario general,
1.Sínodo diocesano (canon 460 a 468): es una asamblea o reuníón donde participan consagrados y laicos. No es permanente. Si fuere conveniente el obispo puede convocar a un sínodo para que le ayude a gobernar mejor la diócesis. Participan los sacerdotes, cierta cantidad de laicos, etc. Quien dirige esta asamblea es el obispo y además lo puede suprimir.
2.Curia diocesana (canon 469 a 474): es una estructura permanente. Es donde están las distintas oficinas de servicios y departamentos que tiene una diócesis, es decir, aquellas oficinas u organismos que tiene la diócesis para que el obispo pueda gobernarla. Así como el papa tiene la curia vaticana, el obispo tiene la curia diocesana.
3.Vicarios episcopales (canon 475 a 481). Son oficios nombrados libremente por el obispo dentro de los sacerdotes que tiene, entonces debe nombrar un vicario general y en último término el colegio de consultores elige a algún sacerdote que dirija la diócesis. Ahora la sede vacante de los cánones s416 al 430, la sede vacante s e produce por muerte del obispo, porque le aceptaron la renuncia, porque fue trasladado o removido.
Ahora
Como es la estructura de la diócesi
Esto Va de los cánones 460 al 514 lo que se denomina la CURIA DIOCESANA, que son los Organismos y personas que colaboran al obispo para el gobierno de la diócesis,
El canon 495 a 496 habla del consejo
Presbiteral, que es obligatorio el obispo diocesano tiene un año para formar
Este consejo desde que asumíó como obispo y es un consejo que vive, mientras
Vive el obispo diocesano,
¿Quién
Preside este concejo? El obispo diocesano. Este concejo tiene voto consultivo,
No deliberativo. En los asuntos importantes el obispo tiene que consultar a
Este concejo. Los cánones 511 al 514 nos hablan del consejo pastoral, que no es
Obligatorio, es si las circunstancia lo ameritan cuya finalidad es ponderar,
Estudiar soluciones prácticas en lo referente a lo pastoral en dicha diócesis,
Quienes sean parte de este consejo los sacerdotes, pero se ´pide quesea lo más
Representativo de la diócesis, así pueden haber diáconos, religiosas, laicos,
Ahora los que nombran a este consejo es solo el obispo, ahora que si pasa si el
Obispo es trasladad o muere, al igual que el consejo de pre criterio muere
Junto con el obispo.
515 la define, dice que una parroquia es una determinada comunidad de
Fieles, que se constituye de manera estable, y si es parroquia tiene
Estabilidad en el tiempo, en una iglesia
Particular, que se le encomienda a un sacerdote, mandado por el Obispo, ahora
El que tiene la facultad de crear una parroquia, a nivel universal una diócesis
La crea el Santo Padre, y este lo hace escuchando a las conferencias
Episcopales de un país.
El canon 516 nos habla de la cuasiparroquia, es como Una casi parroquia, también para serlo el obispo debe escuchar a su consejo de Precriterio, el obispo la puede crear, ahora en Chile no existe una cuasiparroquia, Pero son en lugares especiales, donde no hay templo, que está en pasos a ser Parroquia, que se encomienda a un sacerdote que la pastoreé
El canon 517 dice que si las circunstancias lo Ameritan, el cuidado pastoral de una parroquia, puede encomendar a una Parroquia varios sacerdotes, pero uno de ellos debe ser el cabeza, en el Parágrafo dos de este canon, habla de la escasez de sacerdotes, y dice que se Puede encomendar la parroquia a un diacono o a otra persona que no sea Sacerdote, es más hasta monjas pueden estar a cargo de una parroquia, pero Igual se necesita la presencia de un sacerdote, que puede incluso ser de otra Parroquia.
En el canon 520 dice que no sea párroco una persona Jurídica, ahora el obispo diocesano con el consentimiento de la autoridad Respectiva, puede encomendar a un instituto religioso, que es una persona Jurídica encomendar una parroquia a ese instituto, ahora dentro de la Institución jurídica una de los sacerdotes debe hacer de párroco, y se hace una Diferencia que el la diócesis nombra al párroco libremente el obispo, pero Cuando quiere nombrar un párroco de una institución religiosa, debe nombrarlo Con autorización respectiva de dicho instituto.
El canon 536 señala que el párroco ha de ser párroco en una parroquia,
Pero con la escasez de sacerdotes se le puede encomendar varias parroquias, el
Canon 528 señala lo que tiene que hacer un párroco, él debe asegurar que la
Palabra de Dios se anuncie y así recordamos el canon 213, que los fieles tienen
Derecho a recibir los sacramentos y la palabra de Dios, sobretodo mediante la
Homilía sí o sí todos los domingos y fiestas de preceptos, en Chile son el 8 de
Diciembre, la misa de gallo, el día de todos los santos, entonces otra
Obligación del párroco es la formación catequética de sus fieles y procurar la
Formación cristiana o católica de los niños , que es la catequesis, el
Parágrafo dos del canon 528 le dice al párroco que dice que la eucaristía sea
El centro de la comunidad
El canon 533 habla donde de vivir el párroco, que es La casa parroquial, que es cerca de la Iglesia, para que los fieles sepa dónde Está su pastor, ahora considera una excepción, que cunando hay una causa justa El ordinario del lugar, podría permitir que el párroco viva en otro lugar, como Que la casa parroquial esté inhabilitada, según el canon 564 el ordinario del Lugar, el obispo diocesano, el vicario general, entonces estos lo pueden Aceptar pero con causa justa, pero igualmente los fieles deben saber donde está La casa, por si lo necesitan. El parágrafo dos señala que el párroco no puede Ausentarse de una parroquia por más de un mes, recordar que el párroco tiene Derecho a un mes de vacaciones en el año, continuo o interrumpido, ahora si el Párroco va un retiro, eso no se considera parte de vacaciones y el obispo Diocesano debe proveer de párroco.
El canon 534 una vez tomada
Posesión de la parroquia por el párroco tiene el deber de aplicar las misas
Todos los domingos y las fiestas de preceptos, por todos los fieles. El canon
535 le indica deberes administrativos, que en cada parroquia se deben llevar
Libros parroquiales, como bautismo, matrimonio, confirmación y difuntos