Estructura y Niveles del Sistema Educativo Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Concepto de Sistema Educativo

Los sistemas educativos son construcciones refrendadas por marcos legales básicos. Estos marcos dan cabida a la ordenación de las enseñanzas y a todas aquellas otras dimensiones, como la dirección de los centros, que se articulan para conformar la educación como un servicio también básico.

Características, Niveles y Estructura del Sistema Educativo

El sistema educativo se organiza en etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, de forma que se asegure la transición entre los mismos y, en su caso, dentro de cada uno de ellos.

Enseñanzas Ofrecidas

Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes:

  • Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Bachillerato
  • Formación Profesional (FP)
    • Ciclos Formativos de Grado Medio
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Enseñanzas de Idiomas
  • Enseñanzas Artísticas
    • Arte Dramático
    • Música
    • Danza
    • Artes Plásticas y Diseño
      • Ciclos Formativos de Grado Medio
      • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • Estudios Superiores (equivalentes a Grado universitario):
        • Conservación y Restauración de Bienes Culturales
        • Diseño
        • Cerámica
        • Vidrio
  • Enseñanzas Deportivas
  • Educación de Personas Adultas
  • Enseñanza Universitaria

Niveles Educativos

La Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria constituyen la educación básica.

La educación secundaria se divide en Educación Secundaria Obligatoria y educación secundaria postobligatoria. Constituyen la educación secundaria postobligatoria el Bachillerato, la Formación Profesional de Grado Medio, las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio y las Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.

La Enseñanza Universitaria, las Enseñanzas Artísticas Superiores, la Formación Profesional de Grado Superior, las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior y las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior constituyen la educación superior.

Regímenes Especiales y Adaptaciones

Las Enseñanzas de Idiomas, las Enseñanzas Artísticas y las Deportivas tendrán la consideración de enseñanzas de régimen especial.

La Enseñanza Universitaria se regula por sus normas específicas.

Todas las enseñanzas mencionadas se adaptarán al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE). Dicha adaptación garantizará el acceso, la permanencia y la progresión de este alumnado en el sistema educativo.

Para garantizar el derecho a la educación de quienes no puedan asistir de modo regular a los centros docentes, se desarrollará una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso, de apoyo y atención educativa específica.

Tipos y Niveles de Planificación Educativa

La planificación en el ámbito educativo se puede estructurar en diferentes niveles según su alcance temporal y objetivos:

Planificación Estratégica

  • Horizonte temporal: 5 - 10 años.
  • Enfoque: Determinación de la razón de ser, grandes orientaciones y fines. Definición de orientación y prioridades.
  • Resultado: Plan estratégico.

Planificación Táctica

  • Horizonte temporal: 3 - 5 años.
  • Enfoque: Disposición y distribución de los recursos para alcanzar los objetivos definidos. Formalización de actividades y procesos.
  • Resultado: Programa.

Planificación Operativa

  • Horizonte temporal: 1 año (generalmente curso académico).
  • Enfoque: Utilización concreta de los recursos. Desarrollo detallado de las actividades en el espacio y tiempo definidos.
  • Resultado: Proyecto.

Entradas relacionadas: