Estructura y Metas Estratégicas del Sistema de Salud Chileno (MINSAL 2011-2020)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,95 KB
Definición del Sistema de Salud Chileno
El Sistema de Salud Chileno se define como el conjunto de recursos, actores o instituciones relacionadas con el financiamiento, regulación y provisión de acciones, cuyo propósito primordial es mantener la salud de la población.
Principales Causas de Mortalidad a Nivel Global
Las principales causas de muerte registradas a nivel mundial incluyen:
- Cáncer
- Neuropatías crónicas
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes
- Causas maternas y perinatales
- Traumatismos
- Problemas relacionados con la nutrición
Componentes y Organismos Autónomos del Sistema
A continuación, se detallan los principales organismos autónomos que componen el sistema de salud chileno:
Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE)
Fiscaliza el cumplimiento de los contratos de planes de salud de los afiliados a las ISAPRE.
Fondo Nacional de Salud (FONASA)
Administra los aportes fiscales al sector y la cotización de sus afiliados (7%). Transfiere el presupuesto a los servicios de salud (hospitales y municipios).
Central de Abastecimientos (CENABAST)
Responsable de la provisión de medicamentos, materiales e insumos al sector, manteniendo un stock de seguridad.
Instituto de Salud Pública (ISP)
Encargado del control de calidad de medicamentos, la producción de vacunas y la autorización de medicamentos y productos farmacéuticos.
Servicios de Salud
Creados en 1979, ejecutan acciones de fomento o promoción y protección a las personas y al ambiente.
Ministerio de Salud (MINSAL)
Realiza actividades de programación, control y coordinación en materia de salubridad pública.
Objetivos Sanitarios Nacionales 2010-2020
Este instrumento es clave en la construcción de políticas en salud. Se establecieron cuatro objetivos fundamentales:
- Mejorar los logros alcanzados.
- Disminuir las desigualdades en salud.
- Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento y de los cambios de la sociedad.
- Prestar servicios acordes a las expectativas de la población.
Estrategia y Metas del MINSAL 2011-2020
La estrategia del Ministerio de Salud (MINSAL) para el periodo 2011-2020 se estructura en 4 objetivos sanitarios, 9 estratégicos, 50 metas y 513 indicaciones. A continuación, se detallan los objetivos principales:
Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico
- Infecciones respiratorias agudas: Reducir la mortalidad por infecciones respiratorias agudas.
Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por infecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos
- Discapacidad: Disminuir la discapacidad.
Desarrollar hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los factores de riesgo asociados a la carga de enfermedad de la población
- Sobrepeso: Disminuir la prevalencia de obesidad infantil.
- Sedentarismo: Aumentar la prevalencia de práctica de actividad física en adolescentes y jóvenes.
Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas a lo largo del ciclo vital
- Accidentes de trabajo
- Enfermedades profesionales
- Salud del Adulto Mayor (AM)
Mejorar la calidad de la atención de salud en un marco de respeto de los derechos de las personas (Objetivo 8)
Este objetivo se enfoca en los siguientes aspectos:
- Acceso y oportunidad
- Seguridad y efectividad
- Fármacos y tecnologías sanitarias
- Satisfacción usuaria