Estructura de una Investigación: Elementos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Este documento detalla los componentes esenciales de una investigación, desde su concepción hasta su ejecución, incluyendo los diferentes tipos de investigación y sus características.

  1. Tema de investigación
  2. Estado del arte y relevancia de la investigación
  3. Pertinencia del objeto de investigación, tanto para el campo de trabajo propuesto como en relación a las características y criterios para proyectos de investigación.
  4. Problemas, hipótesis y lineamientos
  5. Objetivos
  6. Metodologías incluyendo técnicas
  7. Metas y resultados en:
    • Publicación de libros
    • La generación del conocimiento
    • Consolidación de cuerpos académicos
    • Formación de recursos humanos
    • Solución de problemas presentes y futuros
  8. Justificación
  9. Marco de referencia o teórico
  10. Fuentes de información
  11. Bibliografía

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema es afinar y estructurar la idea de la investigación (Sampieri, 1998). Debe ser verbalizado de forma clara y precisa para poder investigar con procedimientos científicos.

Kerlinger establece que:

  1. El problema debe expresar una relación entre 2 o más variables.
  2. Debe estar formulado claramente como pregunta.
  3. Debe ser observable y probado en la realidad, es decir, que pueda someterse a una prueba empírica.

Sampieri y otros coautores consideran:

  1. Los objetivos que persigue la investigación
  2. Las preguntas de investigación
  3. La justificación del estudio

Objetivos de la Investigación

  1. Esclarecer el asunto o problema.
  2. Contribuir en la solución de un problema.
  3. Probar una teoría o aportar evidencia empírica a favor de esta.

Preguntas de Investigación

  1. Ser concretas y precisas al establecer las variables bajo investigación.
  2. Limitarlas a un aspecto en específico del estudio.

Justificación del Estudio

En ella se obtendrá el por qué debe realizarse la investigación de dicho problema (tiene dos variables importantes).

Tipos de Investigación

Exploratorias

Cuando el tema ha sido poco explorado, no hay suficientes estudios previos o hipótesis precisas o de cierta generalidad.

Descriptiva

Radica en describir situaciones y eventos y utilizan criterios sistemáticos que permiten tener de manifiesto la estructura o el comportamiento de los fenómenos de estudio, proporcionando de ese modo información sistemática y comparable con la de otras fuentes. Requiere un conocimiento considerable del área que se investiga para formular las preguntas específicas que se busca responder.

Correlacional

Son 2 o más variables que se pretende ver si están o no relacionadas analizando su correlación. Su utilidad y propósito es saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo datos de variables relacionadas.

Explicativas

Se conoce por qué suceden ciertos hechos, analizando las relaciones causales existentes o las condiciones en que se producen. Explicando la razón o el porqué de las cosas, siendo más complejo y dedicado pues el riesgo de cometer errores aumenta.

Entradas relacionadas: