Estructura institucional del Sistema Escolar Francés
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Estructura institucional del Sistema Escolar Francés
Estructura institucional
En cuanto a la estructura institucional del sistema escolar francés, hay una convivencia de escuelas públicas y privadas (17%). La pública es laica, la privada principalmente religiosa y quienes reciben subvenciones deben respetar horarios y programas. Además, la enseñanza es mixta y el calendario es de 36 semanas con 5 períodos de vacaciones: verano (2 meses), Toussaint (1 semana oct-nov), Navidad, invierno y primavera (2 semanas). El calendario es diferente por Académies, tres zonas: A, B Y C. La escolarización obligatoria es de 10 años (6 a 16).
Ècole prè-èlementaire (educación infantil)
- No obligatorio pero bastante generalizada y es gratuita. En 1994-95 acuden el 35,4% de 2 años y el 99,6% de 3 años
- Dsd los 2 a los 6 años
- Divisiones por secciones y ciclos de aprendizaje:
- Ciclo de los primeros aprendizajes (de 2 a 4 años)
- Ciclo de los aprendizajes fundamentales (de 5 a 6): Grande Section
- Obligatoriedad la existencia de un centro en los pueblos>de 2000 habitantes
Ècole Èlementaire (primaria)
- Desde los 6 a los 11 años, gratuita, obligatoria y única
- 5 años de duración:
- Los 2 primeros años son continuación del ciclo de aprendizajes fundamentales
- Los 3 últimos constituyen el ciclo de profundización
- No repeticiones de curso, pero un curso puede ser alargado o acortado en función del alumno
- Obligatoria la asistencia de un centro en cada
- Estructura básica el grupo-clase
- Dsd 1992 la jornada es de 26h/semana, de lunes a sábado mañana (el miércoles tarde es festivo). Además actividades extraescolares.
- Ciclo de aprendizajes fundamentales
- Ciclo de profundización
- No hay enseñanza Religiosa salvo en Alto y Bajo Rhin y en Mosella
- Evaluación
- La progresión es decidida, a propuesta del maestro, encargado en cada ciclo por el Consejo de maestros del ciclo
- Hasta 1996 se realizaba una operación nacional de evaluación en cada inicio escolar: lectura, escritura y matemáticas
- Las notas se dan a conocer a los padres a través del “Livret escolaire”