Estructura del Grupo Nominal: Complementos Argumentales y Roles Temáticos en la Sintaxis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Estructura y Complementos del Nombre

Los grupos nominales, como el resto de los grupos sintácticos, tienen estructura interna. Los distintos modificadores inciden sobre el núcleo de forma jerarquizada, es decir, subordinados unos a otros.

Los Determinantes

Los determinantes son una clase de palabras que se anteponen al nombre y a sus complementos para reducir la extensión significativa del segmento al que afectan y formar expresiones referenciales. Se diferencian en:

  • Posesivos
  • Cuantificadores
  • Relativos
  • Exclamativos
  • Interrogativos

Complementos Argumentales y Adjuntos del Nombre

Según el tipo de relación semántica que se establece entre el núcleo y sus complementos, se distinguen dos tipos de modificadores nominales: los complementos argumentales y los adjuntos.

Argumentales: Están seleccionados por el significado de ciertos nombres.

Tipos de Nombres con Estructura Argumental

Nombres con Estructura Argumental Heredada

Los nombres que derivan de predicados, ya sean de verbos o adjetivos, suelen heredar de estos al menos una parte de la estructura argumental.

1. Nominalizaciones Desverbales

Dentro del primer grupo (nombres desverbales), conviene distinguir entre:

  • Las nominalizaciones de procesos y/o de resultado.
  • Las nominalizaciones de agente o experimentador, en las que el sufijo (-dor, -tor o –nt) absorbe o incorpora la función semántica de Agente o Experimentador.

2. Nominalizaciones Adjetivales

Un segundo grupo incluye las nominalizaciones adjetivales, puesto que los nombres formados a partir de adjetivos heredan la estructura argumental de estos. Todos los adjetivos tienen al menos un argumento.

Nombres con Argumentos Inherentes

Es perfectamente posible que existan nombres que tengan argumentos aunque no estén morfológicamente relacionados con verbos o adjetivos. Pueden denominarse nombres con argumentos inherentes. Cumplen también las dos condiciones básicas que nos permiten considerarlos argumentos:

  1. El núcleo los relaciona semántica y categorialmente.
  2. El núcleo les impone una interpretación determinada.

Un primer grupo es el de los nombres relacionales, dentro de este:

  • Los términos de parentesco y los que expresan una relación entre dos individuos, aunque el argumento puede no expresarse directamente y quedar implícito.
  • Las voces que se refieren a partes del cuerpo, constituyen otro conjunto de nombres relacionales.
  • Del mismo modo se comportan los nombres que se refieren a las partes constitutivas de una entidad.

Papeles Temáticos y Roles Semánticos

Experimentante
Es el elemento que designa a un participante de la predicación verbal que no es partícipe consciente o voluntario del estado o proceso predicado por el verbo. Los sujetos de las oraciones intransitivas que designan estado o actividad mental son experimentadores.
Agente
Participante activo, consciente y voluntario de una predicación verbal que designe una acción o proceso. El sujeto de una predicación con verbo en voz activa que lleva a cabo una acción télica o un proceso es un agente.
Paciente
Participante de la predicación de tipo proceso, que sufre cambios a medida que se desarrolla la predicación descrita por el verbo.
Tema
Participante en una predicación verbal de tipo acción o proceso, que no sufre cambios físicos a lo largo de la acción.
Destinatario
Es un participante de una predicación verbal. Típicamente, el recipiente es el receptor de un objeto o persona que tiene el papel de tema.
Beneficiario
Es un participante no necesario que recibe consecuencias positivas o negativas de la acción verbal.
Locación (Ubicación)
Relativo a la entidad, frecuentemente un lugar donde se sitúa algo o donde tiene lugar la acción, estado o proceso expresado por el predicado.
Meta
Relativo a una entidad que representa el objetivo o destino de la actividad o movimiento que el predicado expresa; cuando la entidad es animada se une también la denominación de Destinatario.
Fuente
Relativo a la entidad, generalmente el lugar, donde se origina la actividad o proceso expresado por el verbo.

Entradas relacionadas: