Estructura y Funciones del Riñón: Nefronas y Regulación Corporal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Estructura del Riñón
El riñón es un órgano vital con una estructura compleja diseñada para llevar a cabo funciones esenciales de filtración y regulación. A continuación, se describen sus componentes principales:
- Papila renal: Vértices internos de las pirámides de Malpighi que permiten el paso de la orina desde los túbulos colectores hasta los cálices renales.
- Seno renal: Ubicado en el centro del riñón y rodeado por la médula, contiene los cálices y la pelvis renal.
- Pelvis renal: Zona donde confluyen los tres cálices mayores y que se continúa con los uréteres.
La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón
La nefrona, o nefrón, es la unidad básica y funcional del riñón. Cada riñón humano adulto normal contiene más de un millón de nefronas, distribuidas entre la corteza y la médula. Las nefronas regulan el agua y las sustancias solubles en el cuerpo, especialmente los electrolitos. Esto lo hacen mediante la filtración de la sangre bajo presión, seguida de la reabsorción de líquidos y moléculas necesarias, y la secreción de moléculas innecesarias. La filtración ocurre en el glomérulo, un conjunto de capilares dentro de la cápsula de Bowman.
Componentes de la Nefrona
- Corpúsculo de Malpighi: Estructura en la corteza renal donde las arteriolas aferentes llevan la sangre para ser filtrada y de donde salen las vénulas. Contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos diminutos (glomérulo renal) envueltos en la cápsula de Bowman.
- Pirámides de Malpighi: Formaciones cónicas compuestas por múltiples conductos que depuran la sangre y fabrican y transportan la orina.
- Arteriola Aferente: Pequeña arteria que lleva sangre al corpúsculo de Malpighi para su filtración, procedente de las ramificaciones de la arteria renal.
- Arteriola Eferente: Pequeña arteria que sale del corpúsculo llevando la sangre ya filtrada. Las arteriolas eferentes se unen para formar las vénulas que desembocan en la vena renal.
- Aparato Yuxtaglomerular: Estructura compleja situada entre las arteriolas que segrega renina, la cual regula el funcionamiento del riñón y actúa como regulador de la presión arterial.
- Membrana Basal Glomerular: Membrana porosa que recubre internamente los diminutos vasos sanguíneos del glomérulo renal y a través de la cual se realiza la filtración.
- Polo Vascular: Abertura del corpúsculo por donde entran las arteriolas aferentes y salen las eferentes.
- Cápsula de Bowman: Capa externa que recubre el glomérulo.
- Polo Urinario: Orificio del corpúsculo por el que sale el producto obtenido en la filtración sanguínea.
- Glomérulo Renal: Conjunto de pequeños vasos sanguíneos en forma de ovillo que constituye la parte central del corpúsculo de Malpighi. Recibe la sangre para ser filtrada a través de la membrana basal, reteniendo proteínas, glóbulos sanguíneos y otras sustancias aprovechables por el organismo.
Funciones del Riñón
Función Excretora y de Reabsorción
Los riñones eliminan, a través de la orina, los productos de desecho del metabolismo, como la urea y la creatinina. Cada riñón está formado por aproximadamente un millón de nefronas, que actúan como filtros, eliminando sustancias tóxicas, reabsorbiendo agua y sales según las necesidades del cuerpo, y concentrando o diluyendo la orina.
Función Reguladora del Medio Interno
Los riñones regulan el equilibrio entre el sodio y el agua en el cuerpo y controlan la concentración de sales como el potasio, calcio, fósforo y magnesio. Ajustan la concentración de la orina, haciéndola más concentrada (con menos agua) o más diluida (con más agua). También eliminan los productos ácidos (hidrogeniones) resultantes de la descomposición de nutrientes, controlando así la acidez del organismo.