Estructura y Funciones de los Poderes Legislativo y Ejecutivo en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Poder Legislativo en Argentina

El poder legislativo es un sistema de gobierno basado en la división de poderes. La función principal es sancionar y derogar leyes. El poder legislativo reside en el congreso, parlamento de carácter bicameral.

Se compone de dos cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.

Estructura del Poder Legislativo Nacional

Los diputados son los representantes del pueblo de la nación.

Los senadores son los representantes de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. El sistema bicameral permite un mejor control de la labor legislativa: ambas cámaras se controlan entre sí. Este sistema tiene, en cambio, la desventaja de ser operativamente más lento que uno integrado por una sola cámara.

La Cámara de Diputados

La cámara de diputados se compone de representantes o diputados elegidos directamente por el pueblo de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.

Características de la elección de diputados

Se eligen mediante elección directa: los ciudadanos votan directamente a los candidatos a ocupar los cargos de diputado. El número de diputados es proporcional al número de habitantes de cada distrito.

Requisitos para ser diputado
  • Ser ciudadano argentino.
  • Haber cumplido 25 años de edad.
  • Tener un mínimo de 4 años como ciudadano argentino.
  • Ser nativo de la provincia que lo elija (o de la capital) o haber residido en ella los dos años anteriores a las elecciones.
Duración del mandato

Los diputados nacionales son electos para cumplir un mandato de 4 años y pueden ser reelegidos sin limitación de tiempo. La cámara de diputados se renueva por mitades cada 2 años.

Esto significa que al cumplirse ese plazo, la mitad de los representantes deben dejar sus cargos y son reemplazados por los nuevos electos.

La Cámara de Senadores

La cámara de senadores constituye la representación política nacional de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. El Senado se integra por tres senadores por cada provincia y tres senadores por la ciudad de Buenos Aires.

Características de su elección

Se eligen mediante elección directa: los ciudadanos votan directamente a los candidatos a ocupar los cargos de senadores. A diferencia de los diputados, su número es fijo -tres- y no depende del número de habitantes de cada distrito.

Requisitos para ser senador
  • Ser ciudadano argentino.
  • Haber cumplido 30 años de edad.
  • Tener un mínimo como 6 años como ciudadano.
  • Haber nacido en la provincia que lo elija (o en la Capital Federal, si es el caso), o tener dos años de residencia inmediata en ella.
Duración del mandato

Los senadores nacionales duran 6 años en su cargo y se los puede reelegir sin límite de tiempo. La cámara de senadores se renueva por tercios cada dos años.

Poder Ejecutivo en Argentina

La función del poder ejecutivo es: la dirección de la administración del Estado, el resguardo de la seguridad interna y exterior, el manejo de las relaciones exteriores y, en general, la conducción política de la Nación. La Constitución Nacional establece que el Poder Ejecutivo es desempeñado por el presidente de la Nación Argentina. El poder ejecutivo nacional es de carácter presidencialista: se trata de un poder con fuerte concentración de autoridad. El vicepresidente de la nación es a quien le corresponde reemplazar al presidente en el ejercicio del poder ejecutivo, en caso de ausencia, enfermedad.

Requisitos para ser presidente

  • Haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo.
  • Reunir las calidades exigidas para ser electo senador.

Cómo se eligen el presidente y vicepresidente

Se elige mediante elección directa. Los ciudadanos votan directamente a los candidatos a presidente y vicepresidente.

Duración del mandato

La duración del mandato del presidente y el vicepresidente es de 4 años y pueden ser reelegidos.

Entradas relacionadas: