Estructura y Funciones del Ministerio del Interior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Funciones y Estructura del Ministerio del Interior

Áreas de Responsabilidad

El Ministerio del Interior desempeña un papel crucial en la seguridad y la gestión interna del país. Sus responsabilidades abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Seguridad Ciudadana: Coordinación y desarrollo de sistemas de información y comunicación para la seguridad, incluyendo la gestión de sistemas como el Sistema Schengen y el SIRDEE 5G para la policía. Dirección del Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE).
  • Control de Armas y Explosivos: Cumplimiento de la legislación vigente en materia de armas y explosivos, y presidencia de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE).
  • Cooperación Policial Internacional: Coordinación de la acción exterior del Ministerio y las relaciones con organismos internacionales como FRONTEX.
  • Derechos Humanos: Coordinación de la aplicación y seguimiento de las materias del Departamento derivadas de comunicaciones e informes de organismos internacionales de Derechos Humanos.
  • Administración y Servicios Comunes: Representación ordinaria del Departamento y dirección de sus servicios comunes, bajo la autoridad del Ministro. Dependencia directa del Subsecretario, con un Gabinete Técnico a nivel de subdirección general.
  • Relaciones con otras Instituciones: Coordinación de las relaciones con el Defensor del Pueblo.
  • Asociaciones: Gestión del Registro Nacional de Asociaciones, inscripción de asociaciones de ámbito estatal y tramitación de declaraciones de utilidad pública.
  • Atención Ciudadana: Dirección y coordinación de las oficinas de información y atención al ciudadano, y de la Unidad Central de Quejas y Sugerencias.
  • Procesos Electorales y Partidos Políticos: Gestión de procesos electorales, consultas populares y el régimen jurídico de los partidos políticos.
  • Protección Internacional: Tramitación de procedimientos de protección internacional de refugiados, régimen de apátridas y atención a desplazados. Presidencia y secretaría de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR).
  • Seguridad Vial: Gestión del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico.
  • Emergencias: Organización y mantenimiento del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), la Red de Alerta Nacional, la Red Nacional de Información y otras infraestructuras para la gestión de emergencias. Solicitud de movilización de recursos extraordinarios, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias.

Órganos dependientes del Subsecretario del Interior

  • Gabinete Técnico (nivel de subdirección general)
  • Otros órganos con nivel orgánico general

Adscrito a la Secretaría General

  • Entidad de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo

Entradas relacionadas: