Estructura y Funciones de la Contaduría General Provincial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

LEY 5571

Artículo 91º

La Contaduría General de la Provincia estará a cargo de un Contador General que será asistido por un Subcontador General, quien es su reemplazante natural en caso de ausencia o impedimento, y compartirá con aquel las tareas diarias de despacho y conducción. Ambos funcionarios serán nombrados por el Gobernador, a propuesta del Contador General en el caso del Subcontador. Para ser Contador General se requerirá acuerdo del Senado, tal como lo establece la Constitución Provincial.

Para ejercer ambos cargos se requerirá **título de contador público**, ejercer sus funciones con **dedicación exclusiva**, poseer una **experiencia** en el área financiera o de control de la administración pública nacional, provincial o municipal **no inferior a cinco años**, contados desde la fecha en que obtuvo su título universitario.

No podrán ejercer las funciones de **Contador y Subcontador General de la Provincia** quienes estén imputados por **delitos dolosos** con auto de procesamiento firme, quienes hayan sido condenados a pena de reclusión o prisión, los condenados con accesoria de **inhabilitación para ejercer cargos públicos**, los fallidos por quiebra culpable, fraudulenta o causal, los concursados, inhibidos o interdictos para disponer de sus bienes mediante sentencia judicial firme.

El **Contador General de la Provincia** conservará su cargo mientras dure su **buena conducta**.

El **Contador General de la Provincia** gozará de las mismas **prerrogativas, tratamiento y remuneración** que los miembros del **Tribunal de Cuentas de la Provincia**.

Artículo 92º

Serán **atribuciones y responsabilidades** del **Contador General de la Provincia**:

  • Representar legalmente a la **Contaduría General de la Provincia**, personalmente o por delegación o mandato;
  • Organizar y reglamentar el **funcionamiento interno** de la **Contaduría General de la Provincia**, asignando funciones al **Subcontador General**;
  • Proponer personal con destino a la **planta permanente**, cuidando que exista una **equilibrada composición interdisciplinaria**.
  • Proponer efectuar **contrataciones de personal** para la realización de **trabajos específicos, estacionales o extraordinarios**, que no puedan ser realizados por su planta permanente, fijando las **condiciones de trabajo y su retribución**.
  • Elevar anualmente para su consideración a la **Dirección General de Presupuesto** el **plan de acción y el presupuesto de gastos** de la **Contaduría General de la Provincia**, para su posterior incorporación al proyecto de **ley de presupuesto general**.
  • Administrar su **presupuesto**, resolviendo y aprobando los **gastos del organismo**.
  • Adquirir, licitar, adjudicar y contratar **bienes, suministros y servicios profesionales**.
  • Disponer la utilización de **bienes muebles e inmuebles** para el uso de sus oficinas y dependencias, conforme a la **normativa vigente** y a las **necesidades del servicio**.
  • Asesorar al **Poder Ejecutivo** en materia de su competencia.

Entradas relacionadas: