Estructura y Funciones Clave de la Administración Pública Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Representación Territorial y Servicio Exterior del Estado

Funciones de los Subdelegados del Gobierno

Los Subdelegados del Gobierno representan al Gobierno en cada provincia. Dependen directamente del Delegado del Gobierno y ejercen las competencias equivalentes a las de este, pero a nivel provincial.

Cómo está integrado el Servicio Exterior del Estado

El Servicio Exterior del Estado está integrado por los órganos, unidades administrativas, instituciones, medios humanos y materiales de la Administración General del Estado que actúan en el exterior bajo la dependencia del embajador.

Órganos Directivos del Servicio Exterior

Los principales órganos directivos son los embajadores y los representantes permanentes ante organizaciones internacionales.

Otros Órganos del Servicio Exterior

  1. La misión diplomática o representación permanente, que se integra por:
    • A) La Jefatura
    • B) La Cancillería
    • C) Las Consejerías, Agregadurías y Oficinas Comerciales
  2. Las misiones diplomáticas especiales
  3. Las delegaciones
  4. Las oficinas consulares de carrera y honorarias

Clasificación y Tipología de Entidades del Sector Público

Clasificación General de Entidades del Sector Público

La Administración Pública se organiza en diversas entidades, cada una con un marco regulatorio específico:

  • Organismos Autónomos: Regulados principalmente por el derecho administrativo.
  • Entidades Públicas Empresariales: Reguladas por el derecho privado.
  • Agencias Estatales: Reguladas por su propia ley específica.

Organismos Autónomos (3 ejemplos)

Los organismos autónomos son entidades de Derecho público, con personalidad jurídica, tesorería y patrimonio propios, y autonomía en su gestión. Desarrollan actividades propias de la Administración Pública, tanto de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público, susceptibles de contraprestación, en calidad de organizaciones instrumentales diferenciadas y dependientes de esta.

Ejemplos:

  • Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • Biblioteca Nacional de España
  • Organismo Autónomo Parques Nacionales

Entidades Públicas Empresariales (3 ejemplos)

Son entidades de Derecho público con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía en su gestión. Se financian mayoritariamente con ingresos de mercado y, junto con el ejercicio de potestades administrativas, desarrollan actividades prestacionales, de gestión de servicios o de producción de bienes de interés público, susceptibles de contraprestación.

(Nota: El documento original no proporciona ejemplos para esta sección).

Agencias Estatales (3 ejemplos)

Son entidades de Derecho público con personalidad jurídica, tesorería y patrimonio propio, y autonomía en su gestión. Desarrollan actividades propias de la Administración Pública, tanto de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público, susceptibles de contraprestación, en calidad de organizaciones instrumentales diferenciadas y dependientes de esta.

Ejemplos:

  • Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Agencia Estatal de Investigación
  • Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Órganos de Control y Consulta de la Administración

Principales Órganos Consultivos del Gobierno

  • Consejo de Estado
  • Consejo Económico y Social

Órganos de Control Económico y Financiero

  • Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)
  • Tribunal de Cuentas

Entradas relacionadas: