Estructura y Funciones Celulares: Membrana, Citoplasma y Orgánulos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
La Célula: Unidades Fundamentales de la Vida
Membrana Celular: El Límite Dinámico de la Célula
La membrana celular constituye el límite externo de la célula, actuando como interfaz de comunicación con el medio circundante. Es una estructura dinámica y semipermeable o selectiva, lo que significa que regula el paso de sustancias, permitiendo la entrada de nutrientes y la salida de desechos.
Composición Química de la Membrana Celular:
- Lípidos
- Proteínas: Estas otorgan funcionalidad a las membranas celulares y cumplen roles esenciales como:
- Transportadoras
- Enzimáticas
- Receptoras
Características y Funciones Principales de la Membrana Celular:
- Rodea a toda la célula y mantiene su integridad.
- Es una estructura dinámica.
- Actúa como membrana semipermeable o selectiva, controlando el paso de moléculas.
- Posee la capacidad de modificarse, formando poros y canales.
- Regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.
- Aísla y protege a la célula del ambiente externo.
Citoplasma: El Entorno Vital de los Orgánulos
El citoplasma es el protoplasma, un complejo acuoso gelificado que rodea al núcleo y está delimitado por la membrana celular. Es el escenario donde ocurren numerosas funciones celulares esenciales.
Funciones del Citoplasma:
- Producción y liberación de energía.
- Realización de la síntesis de proteínas.
- Contribución al crecimiento, motilidad y fagocitosis.
Nota: La renovación y dirección de estas funciones dependen del núcleo celular.
Orgánulos Celulares: Las Estructuras Especializadas
Retículo Endoplasmático: Red de Canales y Vesículas
Es un sistema citoplasmático formado por canales, vesículas o sacos, constituidos por unidades de membranas que se continúan con la membrana citoplasmática, nuclear y del aparato de Golgi.
Tipos de Retículo Endoplasmático:
- Retículo Endoplasmático Liso:
- Caracterizado por la ausencia de ribosomas.
- Funciones: síntesis de hormonas esteroideas, aporte de calcio y iones en el músculo estriado, síntesis de glucógeno y formación de la membrana nuclear.
- Retículo Endoplasmático Rugoso:
- Caracterizado por la presencia de ribosomas en la superficie externa de su membrana.
- Relacionado con la síntesis de proteínas.
Aparato de Golgi: Centro de Secreción y Modificación
Es una agrupación de membranas y vesículas en forma de sacos aplanados, localizados cerca del núcleo. Se continúa con el Retículo Endoplasmático y la membrana nuclear externa.
Funciones del Aparato de Golgi:
- Secreción de sustancias.
- Colaboración en la formación de lisosomas.
Mitocondrias: Las Centrales Energéticas de la Célula
Tienen forma cilíndrica u ovoide y son de carácter membranoso. Están limitadas por una membrana externa lisa y una interna plegada en forma de crestas.
Función Principal de las Mitocondrias:
- Generación de energía: Liberan la energía química de los alimentos y la fijan en forma de Adenosín Trifosfato (ATP) para el uso celular.
Ribosomas: Fábricas de Proteínas
Son pequeñas partículas esféricas y aplanadas. Pueden encontrarse unidos al retículo endoplasmático (sintetizando proteínas para uso extracelular) o dispersos en el citoplasma (sintetizando proteínas para uso intracelular).
Función Principal de los Ribosomas:
- Síntesis de proteínas.
Lisosomas: El Sistema de Reciclaje Celular
Son partículas de aspecto denso, limitadas por paredes membranosas de distinto tamaño y forma.
Función Principal de los Lisosomas:
- Degradación de restos celulares mediante la fagocitosis.