Estructura y Funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y el Sector Farmacéutico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 5,67 KB
El Sistema Sanitario y su Marco Regulatorio
Definición y Regulación del Sistema Sanitario
El Sistema Sanitario es el conjunto de recursos, medios organizativos y actuaciones, tanto del sector público como del privado, destinados a atender las necesidades de la población en materia de salud. Está regulado por la Ley General de Sanidad.
La Ley General de Sanidad establece la comunicación y coordinación de los servicios de salud a través del Consejo Interterritorial. Se establece un modelo descentralizado de gestión donde las competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas.
Competencias y Organización Territorial
Competencias del Estado en Materia de Sanidad
El órgano responsable de la sanidad es el Ministerio de Sanidad y Consumo. Sus competencias incluyen:
- Bases y coordinación general.
- Sanidad exterior.
- Productos farmacéuticos.
Organización Territorial de la Salud
Cada Comunidad Autónoma se divide en Áreas de Salud. Las Áreas de Salud se dividen en Zonas Básicas de Salud, que constituyen la Atención Primaria, donde se desarrollan las actividades sanitarias a través de los Centros de Salud.
Niveles de Atención Sanitaria
Atención Primaria
Los profesionales sanitarios atienden a las personas que acuden en primera instancia.
Atención Especializada y Hospitalaria
Consiste en consultas ambulatorias especializadas, internamiento hospitalario, urgencias, hospitalización de día y a domicilio.
El Sistema Nacional de Salud (SNS)
El SNS integra las funciones y prestaciones sanitarias que son responsabilidad de los poderes públicos para el debido cumplimiento del derecho a la protección de la salud.
El Sector Farmacéutico: Ordenación, Industria y Vigilancia
Ordenación Farmacéutica
La Ordenación Farmacéutica es el conjunto de políticas en las que el Estado y las administraciones públicas inciden para cada uno de los ámbitos del sector farmacéutico.
Definición del Sector Farmacéutico
El Sector Farmacéutico está comprendido por el conjunto de agentes implicados, y sus actuaciones están encaminadas en última instancia a que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos y productos sanitarios de forma adecuada.
Farmacovigilancia
La Farmacovigilancia es la identificación de los riesgos del uso de medicamentos una vez comercializados. Su objetivo es identificar y cuantificar posibles efectos adversos desconocidos de los productos existentes en el mercado.
- Se ocupa de informar a las autoridades sanitarias y a los profesionales sanitarios.
- Los sanitarios disponen de formularios para notificar las sospechas de reacciones adversas de los medicamentos.
- Se incluye información sobre la reacción identificada y su desenlace.
Industria Farmacéutica y Componentes del Medicamento
Industria Farmacéutica
Comprende la fabricación de materias primas de uso farmacéutico y de productos intermedios, así como la elaboración de medicamentos.
Materias Primas
Son las sustancias activas o inactivas empleadas en la fabricación de un medicamento.
- Principio Activo: Toda materia que contribuye a una actividad apropiada para constituir un medicamento.
- Sustancias Excipientes: Se añaden a los principios activos para darles forma o cohesión, servirles de vehículo y modificar sus características organolépticas para facilitar su absorción (esto se lleva a cabo en laboratorios farmacéuticos).
En laboratorios farmacéuticos o veterinarios se mezclan materias primas, productos intermedios y excipientes en proporción y forma galénica adecuadas para obtener los productos denominados medicamentos.
Dispensación Farmacéutica y Establecimientos Sanitarios
Niveles de Dispensación Farmacéutica
La Dispensación Farmacéutica se puede realizar a varios niveles:
- Nivel de Asistencia Primaria: En las Oficinas de Farmacia (OF), en los botiquines y en los servicios farmacéuticos del sector sanitario de atención primaria.
- Nivel Especializado: En los centros hospitalarios, sociosanitarios y psiquiátricos.
Tipos de Establecimientos Farmacéuticos
Oficinas de Farmacia (OF)
Son establecimientos sanitarios que prestan los servicios de disposición y atención farmacéutica a la población. Son establecimientos privados de interés público.
Servicios Farmacéuticos en Centros Hospitalarios
Son aquellas unidades de asistencia farmacéutica ubicadas dentro del hospital que prestan atención farmacéutica.
Botiquín
Establecimiento sanitario, dependiente de una OF, destinado a prestar atención farmacéutica a la población de núcleos donde no quede suficientemente garantizada una atención farmacéutica eficaz.
Servicios de Farmacia de Atención Primaria
Prestan atención a los centros de atención primaria en las Áreas Básicas de Salud correspondientes, bajo la responsabilidad de un farmacéutico/a.
Depósito de Medicamentos
Es una unidad de asistencia farmacéutica situada en un centro hospitalario o sociosanitario, o bien en otro centro de salud, que conserva y dispensa medicamentos a pacientes atendidos en el centro.
Esquema Resumen
(El contenido anterior detalla el esquema solicitado.)