Estructura y Funcionamiento de la Institución Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Dimensiones y Subsistemas de la Organización Escolar
Dimensiones Clave
La escuela, como unidad social, opera dentro de un contexto institucional y adopta un proyecto pedagógico-curricular específico. Su funcionamiento se puede entender a través de varias dimensiones interrelacionadas:
- Institucional-cultural
- Psicosocial
- Pedagógica-curricular
- Administrativa
- Organizacional (que engloba las demás)
Este grupo humano se coordina administrativamente para cumplir sus objetivos educacionales.
Subsistemas Escolares
La organización escolar también puede descomponerse en varios subsistemas interdependientes:
- Subsistema de Metas y Valores: Define la dirección y los principios fundamentales de la institución.
- Subsistema Técnico-Pedagógico: Incluye los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar las tareas educativas.
- Subsistema Estructural: Comprende la estructura formal de la organización, incluyendo los patrones de autoridad, comunicación y flujo de trabajo.
- Subsistema Psicosocial: Compuesto por los individuos y grupos en interacción. Incluye el sistema de estatus y rol, la dinámica de grupo y el sistema de influencia y liderazgo.
- Subsistema Administrativo: Involucra a toda la organización y la relaciona con su medio. Establece los objetivos organizacionales, desarrolla planes de integración, estrategia y operación mediante el diseño de la estructura y el establecimiento de los procesos de control.
Factores Clave en la Organización Escolar
La Escuela y su Ambiente
La escuela no existe en el vacío; está en constante interacción con el ambiente. Este le proporciona recursos y, a su vez, la escuela debe dinamizar sus objetivos en relación con dicho ambiente.
Tamaño Organizacional
El tamaño ejerce un impacto variable sobre la escuela y no puede tomarse como un simple predictor. El aumento de la dimensión organizacional incrementa el proceso de despersonalización.
Objetivos
Al formular objetivos generales pueden surgir diversos problemas:
- Que sean tan amplios que impidan reflexionar sobre las actividades necesarias para alcanzarlos.
- Que sean parciales y no equilibrados (es decir, que no sean coherentes con la naturaleza de la escuela).
- Que existan conflictos de objetivos entre diferentes partes de la organización.
Estructura Funcional y Roles
Una fuente importante de tensiones son los conflictos de roles, que surgen cuando un miembro de la escuela debe cumplir órdenes de varias personas o grupos cuyas expectativas respecto a su comportamiento son diferentes.
Formalización y Profesionalización
La formalización representa el uso de normas en la organización. El grado de formalización dependerá de si los miembros se atienen a ellas. La profesionalización se refiere al nivel de formación y especialización del personal.
Estructura de Actividad y Autoridad
Las organizaciones poseen una estructura de autoridad, lo que conlleva un sistema jerárquico donde una parte manda y la otra obedece.
Comunicación
La comunicación debe ser directa y rápida para satisfacer las necesidades de los miembros de la escuela. El conflicto surge cuando la comunicación es inadecuada o demasiado lenta.
Gestión Organizacional
Comprende una serie de actividades propuestas para alcanzar los objetivos, como asesoramiento personal, actividades complementarias, etc. Implica reflexionar sobre las actividades que debe realizar la escuela, las tareas y el perfeccionamiento de profesores y directivos. Se espera que las personas cumplan con las tareas previstas, las cuales deben estar claramente definidas.
Planificación y Control Organizacional
Es importante mantener una interacción equilibrada entre necesidades, recursos y objetivos. El proceso de control permite evaluar la acción educativa ejercida.
Recursos Organizacionales
La escuela cuenta con recursos humanos y no humanos, considerando todas las cosas, personas, conceptos y condiciones con las que debe operar para cumplir su misión.