Estructura y Función de Sistemas y Tejidos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología

Sistemas y Aparatos

Sistema: Conjunto de órganos, formados por los **mismos** tipos de tejidos (nervioso, muscular, endocrino, óseo).

Aparato: Conjunto de órganos, que pueden ser de tejidos **muy diferentes**, actúan coordinadamente en la realización de una o varias funciones (circulatorio, respiratorio, digestivo, reproductor).

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Muscular

Responsable de los **movimientos corporales**.

  • Liso (también llamado visceral): **Involuntario**.
  • Estriado Esquelético: **Voluntario**.
  • Estriado Cardíaco (corazón): **Involuntario**. Sus fibras son estriadas pero a diferencia de las anteriores, son involuntarias.

Tejido Nervioso

  • Sistema Nervioso Central: Cerebro y médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico: Nervios periféricos.

Cavidades Corporales

Espacios limitados que contienen órganos protegidos, separados y sujetos **por** membranas relacionadas con ellos. Sirven para separar los órganos, aparatos y sistemas, según su función.

  • Cavidad Craneal: Contiene el encéfalo.
  • Cavidad Vertebral o Espinal: Contiene la médula espinal y sus raíces.
  • Cavidad Torácica.
  • Cavidad Abdomino-pelviana.

Aparato Locomotor

Formado **por** huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos.

Huesos

Elemento pasivo **del** aparato locomotor. Son palancas sobre las **que** actúan los músculos.

Funciones de los Huesos

  • Sostén y soporte.
  • Posibilitan movimiento.
  • Protección.
  • Hematopoyesis (formación de la sangre).
  • Reserva de minerales (calcio, fósforo…).

Tipos de Huesos

  • Largos (fémur, húmero, tibia, peroné).
  • Planos (cráneo, omóplato, costillas, pelvis).
  • Cortos (carpianos, tarsianos).
  • Irregulares (vértebras y huesos de la cara).

Huesos por Región

  • Huesos de la Cabeza: occipital, frontal, temporal, parietal, maxilar inferior y maxilar superior.
  • Huesos de la Columna Vertebral:
    • Vértebras cervicales (7).
    • Dorsales (12).
    • Lumbares (5).
    • El **sacro** y el **cóccix**.
  • Huesos del Tórax:
    • Costillas (12 pares).
    • Esternón (Apófisis xifoides).
  • Huesos de las Extremidades Superiores: Omóplatos, clavícula, húmero, cúbito, radio, huesos del **carpo** (8), **metacarpianos** (5), **falanges** (14).
  • Huesos de las Extremidades Inferiores: Coxal, fémur, **rótula**, tibia, peroné, huesos **del tarso** (7), **metatarsianos** (5), **falanges** (14).

Aparato Respiratorio

Su **función** es aportar **oxígeno**, eliminar el **dióxido de carbono**, **principal** producto de excreción. Consta de 2 procesos:

  • Ventilación: Entrada y salida **de** aire **de** las vías respiratorias (**inhalar** y **exhalar**).
  • Respiración: Intercambio **de** gases entre la sangre y las células **del** cuerpo.

Estructuras del Aparato Respiratorio

Vías Respiratorias

  • Fosas nasales: Son 2 cavidades situadas encima **de** la boca.
  • Faringe: Está a continuación **de** las fosas nasales y **de** la boca.
  • Laringe: Situada en el comienzo **de** la tráquea.
  • Tráquea: Situada delante **del** esófago.
  • Bronquios: Tubos en **que** se subdivide la tráquea. Se dividen en **bronquiolos**.

Pulmones

Se subdividen dentro **de** los **lóbulos**. Terminan en **alvéolos** rodeados de **capilares**. Una membrana llamada **pleura** rodea los pulmones.

En los **alvéolos** es donde se realiza el **intercambio gaseoso**: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el **oxígeno** se difunde hacia la sangre **de** los capilares, **que** es bombeada **por** el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El **dióxido de carbono** se difunde desde la sangre hacia los alvéolos de los pulmones, donde es exhalado.

Fisiología del Aparato Respiratorio

  • Inspiración: El **diafragma** se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera.
  • Espiración: El **diafragma** se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
  • Intercambio gaseoso (respiración): El intercambio gaseoso del organismo con el exterior tiene **2 etapas**:
    • Ventilación pulmonar: Consiste en la **inspiración** o entrada de aire a los pulmones y en la **espiración**, o salida de aire de los pulmones.
    • Intercambio de gases en los pulmones: Tiene lugar en los **alvéolos pulmonares**. El aire entra **desde** el exterior. Al llegar la sangre a los pulmones, tiene un elevado contenido de **CO2** y muy escaso en **O2**. El **O2** pasa **por difusión** a través **de** las paredes alveolares y capilares a la sangre. Allí es transportado por la **hemoglobina**, localizada en los **glóbulos rojos**, **que** lo llevará hasta las células **del** cuerpo donde, **por** el mismo proceso **de difusión**, para su posterior uso.

Conceptos Relacionados con la Respiración

  • Eupnea: Número **de** respiraciones normal (12 a 16 respiraciones por minuto).
  • Apnea: Detención **de** la respiración.
  • Taquipnea: Aumento del número **de** respiraciones.
  • Bradipnea: Disminución **de** la frecuencia respiratoria.
  • Disnea: Dificultad respiratoria.

*Nota: Una molécula **de CO2** pasa **por** la nariz, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolo y capilar pulmonar hasta **que** llega a la sangre.

Entradas relacionadas: