Estructura y Formación de Palabras: Un Estudio Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Estructura y Formación de Palabras
Definiciones Básicas
Palabras: Unidad lingüística independiente formada por uno o más morfemas.
Morfemas: Son unidades con significado que, según la función que desempeñan en la estructura y en el proceso de formación de palabras, se clasifican en:
- Morfemas léxicos/lexemas: Aportan el significado léxico a la palabra (chic-o, des-terr-ad-o, reloj-er-ía, sofá).
- Morfemas gramaticales: Relacionan morfemas léxicos y modifican su significado (in-móv-il, alumn-a-s, café con leche). Pueden ser:
- Independientes/libres: Forman palabras por sí solos (preposiciones, determinantes, pronombres).
- Dependientes/ligados: Se unen para completar y modificar el significado de los lexemas. Estos a su vez se dividen en:
- Derivativos: Añaden significados a la raíz (prefijos, sufijos, infijos) como en port-er-ía, san-at-orio.
- Flexivos: Ocupan la posición final de la palabra, como en libr-o-s, am-a-s.
Procesos de Formación de Palabras
Derivación
Se forma mediante la combinación de una base léxica o raíz más uno o más morfemas derivativos. Se clasifica en:
- Derivación nominal: Formación de sustantivos. Se clasifican según la categoría gramatical y el significado del sustantivo.
- Derivación adjetival: Formación de adjetivos. Se clasifican según la categoría gramatical y si son calificativos o de relación.
- Derivación verbal y adverbial: Formación de verbos y adverbios, según la categoría de su base y la relación entre la base y el derivado.
- Derivación apreciativa: No crean palabras que designen nociones nuevas, sino que mantienen el significado y la categoría gramatical. Incluyen:
- Diminutivos: -it-
- Aumentativos: -on, -ote, -azo
- Despectivos: -ucho
Composición
Formadas por la unión de dos o más palabras. Se dividen en:
- Compuestos propios: Forman un grupo tónico (bocacalle).
- Compuestos cultos: Palabras de origen griego o latino (antropología).
- Compuestos sintagmáticos: Palabras yuxtapuestas (lavado en seco).
Parasíntesis
Formación de palabras mediante la unión simultánea de un prefijo y un sufijo a la raíz (en-viud-ar, des-peñ-ar, a-loc-ado, quince-añ-ero, barrio-baj-ero).
Otros Procedimientos de Formación
- Siglas: Formadas a partir de las letras iniciales de las palabras que integran una expresión compleja, para designar entidades. Hay dos tipos:
- No pronunciables: UPF (Universitat Pompeu Fabra)
- Pronunciables: ONU (Organización de las Naciones Unidas)
- Acrónimos: Siglas formadas con letras que pueden ser pronunciadas.
- Reducciones: Abreviaciones informales de palabras que los hablantes consideran largas (boli por bolígrafo, cine por cinematógrafo, cole por colegio).
Familias Léxicas
Conjunto de palabras que comparten la misma raíz.
Propiedades del Texto
Texto: Unidad total de comunicación emitida por un hablante en circunstancias determinadas (acto, situación y estructura).
Adecuación
Se refiere a la adaptación del texto a la situación comunicativa. Para que un texto sea adecuado, implica el conocimiento de la lengua y que el emisor consiga el propósito comunicativo. Influye:
Modalización
Es la forma en la que el emisor manifiesta su actitud y subjetividad. Puede referirse a sí mismo, a su propio enunciado o al receptor.
Recursos Modalizadores
Afectan a todos los niveles del lenguaje:
- Fonológico-gráfico: Entonación y pausas.
- Morfológico-sintáctico: Modalidades de oración (exclamativa, imperativa, etc.).
- Morfológico: Afijos (diminutivos, aumentativos, prefijos y sufijos).
- Léxico: Verbos, sustantivos, adjetivos, etc.
- Pragmático: Figuras retóricas e interjecciones.