Estructura Financiera y Ratios: Conceptos Clave para la Toma de Decisiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Estructura del Balance: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto
1. Balance
Activo
a) Activo No Corriente (A largo plazo)
- Inmovilizado inmaterial: propiedad industrial, aplicaciones informáticas.
- Inmovilizado material: terrenos, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos de procesos de información, elementos de transporte.
- Inversiones financieras a largo plazo: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio, créditos a largo plazo, imposiciones a largo plazo.
b) Activo Corriente (A corto plazo)
- Existencias: mercaderías, materias primas, combustibles, repuestos, material de oficina, productos en curso y terminados.
- Deudores comerciales (Realizable): clientes, clientes (efectos comerciales a cobrar), deudores, deudores (efectos comerciales a cobrar).
- Inversiones financieras a corto plazo (Realizable): inversiones financieras a corto plazo, créditos a corto plazo, imposiciones a corto plazo.
- Efectivo (Disponible): caja, banco.
TOTAL ACTIVO: A + B
Patrimonio Neto y Pasivo
a) Patrimonio Neto (Fondos propios)
- Capital, reserva legal, reserva voluntaria, reserva estatutaria y resultado del ejercicio.
b) Pasivo No Corriente (Deudas a Largo Plazo)
- Deudas a largo plazo con entidades de crédito, otras deudas a largo plazo, proveedores de inmovilizado a largo plazo, efectos a pagar a largo plazo.
c) Pasivo Corriente (Deudas a Corto Plazo)
- Deudas con entidades de crédito a corto plazo, otras deudas a corto plazo, proveedores de inmovilizado a corto plazo, efectos a pagar a corto plazo, proveedores, acreedores, efectos comerciales a pagar.
TOTAL PATRIMONIO NETO + PASIVO: A + B + C
2. Fondo de Maniobra
Fórmula: Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC)
- Fondo de maniobra positivo (AC > PC): La empresa tiene más liquidez para hacer frente a las deudas a corto plazo con su activo corriente y le quedaría un margen para imprevistos. Indica un equilibrio financiero.
- Fondo de maniobra negativo (PC > AC): Parte de los activos a largo plazo están financiados con deudas a corto plazo. La empresa puede tener problemas para pagar sus deudas a corto plazo. Indica un desequilibrio financiero a corto plazo.
3. Análisis Financiero: Situaciones Patrimoniales y Ratios
3.1 Situaciones Patrimoniales
- A) Equilibrio Financiero Normal: Los fondos permanentes financian el activo no corriente y parte del activo corriente. El fondo de maniobra es positivo. Los recursos generados por el activo a corto plazo son suficientes para hacer frente a las deudas a corto plazo.
- B) Desequilibrio Financiero a Corto Plazo (Posible Suspensión de Pagos): El activo corriente está financiado solo por el pasivo corriente. Los recursos generados por los activos a corto plazo no son suficientes para hacer frente a las deudas a corto plazo y el fondo de maniobra es negativo. La empresa tiene problemas de liquidez.
3.2 Ratios Financieros
Ratio de Liquidez
Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente
- Ratio < 1,5: Escasez de liquidez. Riesgo de suspensión de pagos si el ratio es menor a 1.
- Ratio entre 1,5 y 2: Óptimo. Buena situación de liquidez.
- Ratio > 2: Exceso de liquidez. Se podrían realizar inversiones para obtener rentabilidad.
Ratio de Endeudamiento
Fórmula: Pasivo / (Patrimonio Neto + Pasivo)
- Ratio < 0,4: Poco endeudamiento.
- Ratio entre 0,4 y 0,6: Óptimo. Buena situación de endeudamiento.
- Ratio > 0,6: Mucho endeudamiento. Puede suponer grandes costes.
4. Análisis Económico: Rentabilidad
4.1 Rentabilidad Económica
Mide el rendimiento del activo. Indica el beneficio obtenido por cada euro invertido en la empresa.
Fórmula: (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos (BAII) / Activo) x 100
4.2 Rentabilidad Financiera
Indica los beneficios netos obtenidos en relación con los capitales aportados por los socios.
Fórmula: (Beneficio Neto / Patrimonio Neto) x 100