Estructura y Evolución de la Empresa: Factores, Áreas y Desarrollo Histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Elementos de la Empresa
La empresa es una estructura dirigida por una autoridad que integra los factores económico-productivos.
Clasificación de los elementos según su función:
Factores pasivos:
Son recursos económicos clásicos (tierra y capital) sujetos al principio de escasez o disposición limitada. Integran:
- Capital financiero
- Capital técnico:
- Tangible: (Inversiones técnicas o bienes de equipo e informático)
- Intangible: (Tecnología y Software Informático)
Factores activos:
Representan el concepto de fuerza de trabajo y capital humanos, menos limitados y que pueden ser desarrollados. Podemos diferenciar grupos de personas según los intereses, el papel y las relaciones con la empresa.
La Empresa como Sistema
Aplicación de la teoría general de sistemas al estudio de las empresas. Un sistema es un conjunto de dos o más elementos de cualquier clase, cumpliéndose que cada parte influye en el todo, pero no de forma aislada con el resto de componentes.
La empresa es un sistema complejo:
- Formado por elementos de distinta naturaleza y temporalidad que deben ser organizados.
- Puede ser un sistema:
- Artificial (diseñado por el hombre)
- Finalista (alcanzar objetivos)
- Abierto (en relación con el entorno)
- Cibernético (necesita retroalimentación para el control)
- Jerárquico (Integrado en un sistema superior y formado por subsistemas)
Áreas Funcionales
El subsistema real:
Incluye las funciones de aprovisionamiento, producción y comercialización de productos. Suponen la transformación real de los factores productivos y concluyen con la distribución en el mercado y servicio postventa a los clientes.
El subsistema financiero:
Estrecha interdependencia con el subsistema real. Su función es la captación, administración y control de recursos financieros. Aporta criterios para la valoración de la rentabilidad de los proyectos y el coste de las diferentes fuentes de financiación.
El subsistema de dirección:
Función: Toma de decisiones para lograr los objetivos del sistema mediante la configuración y el control de una organización capaz de adaptarse a un sistema superior en el que está inmersa.
Evolución Histórica de la Empresa
Función Básica: vender. El desarrollo está unido a la empresa como intermediario que canaliza el ahorro a la inversión, evitando los costes del mercado.
La empresa en el feudalismo:
Se produce una separación ciudad-mundo rural y un desarrollo del comercio colonial.
En el capitalismo mercantil (S XVII-SXVIII):
Se incorpora la máquina a los talleres, lo que genera una importante expansión del comercio mundial.
En el capitalismo industrial:
Aparecen técnicas de administración y organización, y surgen los grandes monopolios.
Capitalismo financiero (Nueva Economía):
Caracterizado por la globalización económica, grandes desarrollos tecnológicos, generalización del empleo en las TICs y la terciarización.