Estructura de Estaciones, Normativa de Billetes y Servicios del Transporte Ferroviario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB
Infraestructura y Zonas Clave en las Estaciones de Ferrocarril
Las estaciones de ferrocarril se estructuran en cuatro zonas básicas:
Zonas de Atención al Viajero
Áreas destinadas a servicios ligados a la operativa y gestión del transporte ferroviario, incluyendo taquillas, máquinas de venta automática y mostradores de atención. Esta área también incorpora servicios complementarios como puntos de atención turística, una comisaría de Policía (para solventar cualquier eventualidad), consignas, salas de objetos perdidos y aseos.
Nota: En las grandes estaciones, se ha incorporado un centro comercial en el interior, gestionado habitualmente por empresas diferentes a las que gestionan el tráfico ferroviario, buscando obtener rentabilidad de estos edificios.
Andenes
Plataformas elevadas esenciales para el embarque y desembarque de viajeros. También se utilizan para la carga y descarga de equipajes.
Instalaciones Técnico-Administrativas
Espacios desde donde se gestiona el control de tráfico ferroviario y la seguridad inherente a este medio de transporte.
Zona de Carga y Descarga de Mercancías
Las estaciones que ofrecen servicio de mercancías disponen de zonas especiales para efectuar la carga y descarga. Actualmente, se suelen utilizar vagones de mercancías contenedores con medidas estándar para facilitar las maniobras de manipulación.
Regulaciones y Condiciones Principales del Transporte Ferroviario
Las principales condiciones del transporte en ferrocarril se resumen en los siguientes puntos:
Cambio de Billetes
Los billetes podrán ser cambiados salvo que exista alguna limitación específica en la tarifa a la que esté sujeto el billete. Como condición general, los cambios no conllevan gastos si son para el mismo día, tipo de tren y clase; mientras que si es para otra fecha tendrá un 10% de gastos. Las agencias de viajes pueden cambiar billetes hasta cinco minutos antes de la salida del tren de la estación de origen del viajero. Los billetes de turoperadores no admiten cambios.
Anulación de Billetes
Dentro de las 24 horas siguientes a la emisión del billete, generalmente no hay gastos de cancelación. En general, todo billete podrá ser anulado dentro de su periodo de validez, aplicando un 15% de gastos sobre el importe anulado en concepto de gastos de anulación. Los billetes emitidos en agencias de viajes con forma de pago metálico pueden ser anulados en estaciones, pero no reintegrados. Se entregará al cliente un justificante para que pueda solicitar el reembolso correspondiente en la agencia emisora del billete en un plazo máximo de 90 días.
Equipaje
Se considera equipaje todo bulto de mano que contenga las pertenencias del viajero. Este podrá llevar consigo hasta tres bultos de mano, con una limitación total de 20 kg.
Transporte de Animales Domésticos
Se permite su transporte siempre que no se opongan el resto de los viajeros. Deben ir provistos de la "guía de sanidad". El transporte se limita a pequeños animales domésticos (perros, gatos, hurones y aves, no de corral) cuyo peso máximo no exceda de 6 kg. Se admite como máximo un solo animal por viajero, siempre dentro de una jaula cuyas dimensiones máximas no superen 60 x 35 x 35 cm, y que disponga de un dispositivo para contener y retirar residuos. El importe a abonar será el 50% del billete a Tarifa General del tren y clase correspondiente en el que se efectúe el viaje, no pudiéndose acoger a otras tarifas o descuentos.
Clasificación de Productos y Servicios Ferroviarios
En función del servicio ofrecido, los principales productos y servicios ferroviarios se clasifican en:
Servicio Suelto
Se ofrece únicamente un servicio de transporte sin otro servicio añadido.
Transporte Básico en un Viaje Combinado
La agencia de viajes organizadora diseña un viaje combinado que incluye el servicio de transporte ferroviario junto con otros servicios como el alojamiento, manutención o traslados. Este viaje combinado se ofrece a un precio global, y la agencia detallista intermedia en su venta a cambio de una comisión.
Trenes Turísticos
En este caso, al transporte básico se unen una serie de servicios que se ofertan a un precio global como viaje combinado. Además, hay trenes turísticos que realizan recorridos bastante largos y que cumplen la función también de alojamiento durante el viaje. Otros trenes ofertan trayectos más cortos y se pueden ofrecer como medio de transporte en una excursión radial o cultural.