Estructura Empresarial: Áreas Funcionales, Análisis DAFO y Estrategias de Marketing
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Estructura y Objetivos de la Empresa
EMPRESA: La empresa es la unidad básica de producción cuya función principal es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.
Áreas Funcionales Clave
- Producción: Aprovisionamiento de las materias primas para su posterior transformación en productos elaborados.
- Marketing: Comercialización y venta de los productos. Se estudian las necesidades de los consumidores.
- Financiera: Obtención y gestión de los recursos financieros y estudio de las posibles inversiones de esos recursos.
- Recursos Humanos: Selección, formación y motivación de los empleados para que contribuyan al logro de sus objetivos.
Objetivos de la Empresa
- Búsqueda de la máxima rentabilidad del capital invertido.
- Crecimiento y creación de valor.
- Responsabilidad social.
Análisis Estratégico y Ventajas Competitivas
Análisis DAFO
ANÁLISIS DAFO: Método para analizar los puntos fuertes y débiles de la empresa, así como las amenazas y oportunidades que presenta el entorno, con objeto de conocer sus ventajas competitivas y la estrategia más conveniente en función de sus características propias y las del mercado en el que se mueve.
Cadena de Valor
CADENA DE VALOR: Es uno de los objetivos de la empresa y la definimos como el conjunto de funciones que añaden valor a los bienes y servicios de una empresa, intentando conseguir el máximo rendimiento en cada parte del proceso productivo.
PYMES: Ventajas y Desventajas
Ventajas e Inconvenientes de las PYMES
Ventajas
- Cercanía al cliente y mejor posición en mercados locales.
- Más flexibles para adaptarse a los cambios de la economía.
- Relaciones con los trabajadores más fluidas y humanas.
- Mayor adaptabilidad para satisfacer demandas del mercado muy específicas.
- Se necesita menos inversión inicial.
Desventajas
- Recursos financieros a los que tienen acceso son escasos y caros.
- Debido a su tamaño no pueden aprovecharse de las economías de escala.
- Poco poder de negociación con clientes y proveedores.
- Nivel de competencia de sus trabajadores generalmente es menor que en la gran empresa.
- Debido a sus medios limitados no pueden hacer mucha publicidad.
Gestión del Ciclo de Explotación y Marketing Mix
Período Medio de Maduración
PERÍODO MEDIO DE MADURACIÓN: El período medio de maduración es el tiempo que la empresa tarda, por término medio, en recuperar cada euro invertido en su ciclo de explotación.
Marketing Mix: Las 4 P
MARKETING MIX: Los cuatro elementos sobre los que una empresa se debe decidir se conocen como las 4 P:
- Producto (Product): Es la primera decisión y la empresa tiene que determinar las características que ha de tener el producto para atraer la demanda.
- Precio (Price): (Explicar).
- Distribución (Place): Consiste en acercar el producto a los consumidores para que esté el producto en el momento en que los consumidores lo necesiten.
- Promoción (Promotion): Consiste en dar a conocer el producto con una información sobre sus características y las ventajas sobre la competencia.