Estructura Económica de España: Balanza de Pagos y Sectores Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Estructura Económica de España

Sectores Económicos

La economía española se divide en tres sectores principales:

  • Sector Primario: Se dedica a la extracción y explotación de recursos naturales.
  • Sector Secundario: Transforma los recursos naturales en bienes tangibles.
  • Sector Terciario: Engloba las actividades de servicios, que no generan bienes físicos.

Balanza de Pagos

La balanza de pagos se compone de dos grandes bloques:

  • Balanza por Cuenta Corriente de Capital: Registra las operaciones habituales de la economía, como la compraventa de bienes y servicios, y las transferencias de dinero.
  • Balanza Financiera: Incluye los movimientos financieros entre España y otros países.

Dentro de la balanza por cuenta corriente, el componente principal es la balanza comercial, que registra las importaciones y exportaciones de bienes tangibles. De forma separada, se incluye la balanza de servicios. Las balanzas de rentas y transferencias tienen menor importancia.

El saldo de la balanza de pagos de España suele ser negativo, debido a que las importaciones superan a las exportaciones. Sin embargo, el déficit comercial ha ido disminuyendo en los últimos años.

Sector Primario

España presenta un superávit en el sector primario. La agricultura tiene superávit, mientras que la pesca tiene déficit.

Dentro de la agricultura, se distingue entre productos alimenticios y otros productos, como los forrajeros (no destinados al consumo directo) y los utilizados en la industria.

España es un importante exportador de productos agroalimentarios, tanto para consumo directo como procesados industrialmente. Sin embargo, presenta déficit en otros productos agrícolas.

El superávit agrícola se ve contrarrestado por el déficit en productos pesqueros, resultando en un saldo global cercano al equilibrio.

Un producto destacado en las importaciones del sector primario es el langostino.

Sector Secundario

El saldo final de la balanza de pagos depende en gran medida del sector secundario o industrial. Este sector ha registrado un déficit amplio y creciente desde el año 2000, siendo el principal responsable del déficit comercial de la economía española.

Este déficit se debe a dos factores principales:

  • Dependencia Energética: España importa la mayoría de sus recursos energéticos a precios internacionales, que tienden a ser crecientes.
  • Dependencia Tecnológica: España importa productos tecnológicos que no se fabrican en el país, adquiriéndolos de empresas multinacionales extranjeras.

La reducción del déficit comercial se debe a una disminución de las importaciones como consecuencia de la crisis económica.

Entradas relacionadas: