Estructura de Directorios y Permisos Especiales en Linux
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Estructura de Directorios en Linux
Para trabajar con Linux es importante tener conocimiento acerca de los principales directorios del sistema:
- / (Raíz): Es el nivel más alto dentro de la jerarquía de directorios. De aquí parten los demás directorios y subdirectorios.
- /bin (Binarios): Contiene los programas ejecutables que son parte del sistema operativo Linux. Aquí están los comandos que pueden usar todos los usuarios.
- /sbin (Binarios del Sistema): Aquí están los comandos que solo puede usar el usuario root.
- /home: Lugar donde se almacenan las cuentas de usuarios; existe una carpeta para cada usuario. Almacena lo que se denomina carpeta personal de cada usuario.
- /root: Es el directorio home del administrador. Es el único home que no está incluido en el directorio /home.
- /dev: Ahí están todos los dispositivos de nuestra máquina. En esta carpeta se encuentran todos los archivos con los que Linux representa los dispositivos y que permiten interactuar con el hardware de nuestro ordenador.
- /etc: Configuración de todo el sistema y los programas instalados. Normalmente son ficheros de tipo texto sin formato.
- /boot (Arranque): Aquí se encuentran todos aquellos archivos necesarios para que el sistema inicie. Los Linux actuales incluyen GRUB como gestor de arranque; las versiones antiguas suelen incluir LILO. Algunas versiones de Linux recomiendan utilizar una pequeña partición separada para este directorio.
- /lib (Bibliotecas): Contiene las librerías del sistema.
- /media: Punto de montaje para sistemas de archivos montados localmente (USB, CD, etc.).
- /mnt: Este directorio contiene puntos de montaje para sistemas de ficheros montados temporalmente.
- /usr: Aquí se encuentra la gran mayoría de los archivos existentes en un sistema Linux, tales como documentación, casi la totalidad de los comandos de usuario, juegos, librerías, etc. Es el directorio padre de otros subdirectorios de importancia:
- /usr/bin: comandos, programas, etc.
- /usr/lib: librerías compartidas.
- /usr/sbin: comandos y programas ejecutables como administrador.
- /usr/share: Datos compartidos independientes de la arquitectura.
- /var: Contiene información variable, como por ejemplo los logs del sistema (/var/log), correo local, etc. Ficheros y datos que cambian frecuentemente:
- /var/lock: alberga los ficheros de bloqueo para indicar al sistema que un determinado dispositivo es inaccesible cuando está siendo usado por alguna aplicación.
- /var/log: aquí se almacenan los registros de log.
- /var/spool: contiene información preparada para ser transferida, por ejemplo, los trabajos de impresión o los mensajes de correo.
- /tmp: Directorio temporal. Se borra al arrancar el sistema.
- /proc: Sistema de archivos virtual de información de procesos y del kernel.
- /lost+found (Perdidos y encontrados): información que se guardó de manera incorrecta debido a algún fallo del sistema.
Permisos Especiales en Linux
SUID (Set User ID)
Ejecuta el archivo con la identidad del propietario del archivo (Ej. el comando /usr/bin/passwd ejecutado por un usuario se ejecutará como si lo hubiese invocado el superusuario, de manera de poder modificar /etc/passwd).
SGID (Set Group ID)
Ejecuta el archivo con la identidad del grupo del archivo.
Los archivos creados en un directorio con este permiso heredan el grupo del directorio en lugar del grupo principal del usuario.
Sticky Bit
Originalmente, mantenía la imagen del ejecutable en memoria para una recarga más rápida (ya no se usa con este fin).
Actualmente, aplicado a directorios, solo el propietario del archivo (o el propietario del directorio o el usuario root) puede borrar o renombrar los archivos contenidos en ese directorio, previniendo que los usuarios modifiquen o eliminen archivos pertenecientes a otros usuarios dentro de un directorio compartido (como /tmp).