Estructura y Dinámica de la Tierra: Capas, Procesos Geológicos y Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Estructura Interna y Dinámica de la Tierra

La corteza del planeta Tierra está formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales calientes y pastosos que a veces salen por una grieta formando volcanes. La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra.

Las fuerzas internas de la Tierra se manifiestan en el exterior. Los movimientos rápidos originan terremotos. Los movimientos lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas. El rápido movimiento rotatorio y el núcleo metálico generan un campo magnético que, junto a la atmósfera, nos protege de las radiaciones nocivas del Sol y de otras estrellas.

Composición de las Capas Internas

El Manto

El Manto se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. El manto superior se compone de hierro y silicatos de magnesio, como el olivino, y el inferior de una mezcla de óxidos de magnesio, hierro y silicio.

El manto superior está separado de la corteza por una discontinuidad sísmica y del manto inferior por una zona débil conocida como astenosfera. Las rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera permiten a los continentes trasladarse por la superficie terrestre y a los océanos abrirse y cerrarse.

El Núcleo

El Núcleo tiene una capa exterior semisólida. Por el contrario, el núcleo interior es sólido. Ambas capas del núcleo se componen de hierro con un pequeño porcentaje de níquel y de otros elementos.

Capas Externas del Planeta

Litosfera

Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. El elemento más abundante es el oxígeno, seguido por el silicio, el aluminio, el hierro y el calcio.

Atmósfera

Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100 km.

Hidrosfera

Comprende todas las superficies acuáticas del mundo, incluyendo mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas.

Dinámica Atmosférica y Procesos Meteorológicos

La dinámica atmosférica integra el conjunto de procesos físicos o meteorológicos que se producen en el seno de la atmósfera terrestre. El motor de todos los procesos atmosféricos terrestres se deriva de la radiación solar recibida por nuestro planeta. Los cambios que origina en su seno son:

  • Calentamiento y enfriamiento del aire (aumento y descenso de la temperatura).
  • Variaciones espaciales y temporales de la presión atmosférica.
  • Los vientos: Se producen para compensar las diferencias de presión atmosférica.
  • La humedad: Es la mayor o menor cantidad de vapor de agua que tiene la atmósfera en un lugar y momento determinados.
  • Las precipitaciones: Hacen posible la vida en la Tierra, permitiendo que, mediante la evaporación, la condensación y las lluvias, se abastezca la provisión de las aguas continentales.

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve

Estos procesos son fundamentales para el modelado de la superficie terrestre:

Erosión
Desgaste de las rocas producido por la acción conjunta del agua, el hielo, la atmósfera y los seres vivos.
Transporte
Desplazamiento de los materiales desprendidos por la erosión hacia las zonas más bajas del relieve.
Sedimentación
Es el cúmulo de materiales sueltos en cuencas de sedimentación cuando el agente transportador deja de actuar.

Entradas relacionadas: