Estructura y Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera e Hidrosfera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,73 KB
La Atmósfera Terrestre: Capas y Funciones Esenciales
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. En ella podemos distinguir varias capas:
Capas de la Atmósfera
- Troposfera (0-12 km): Es la capa más baja. Contiene la mayoría del aire y es responsable del clima. En ella se encuentra una capa de CO₂ (responsable del efecto invernadero).
- Estratosfera (12-50 km): Presenta corrientes horizontales de aire. Entre los 15 y 30 km se localiza la capa de ozono.
- Mesosfera (50-80 km): Aire muy tenue. En ella combustionan los meteoritos, dando lugar a las estrellas fugaces.
- Ionosfera (80-500 km): De gran espesor. Las temperaturas alcanzan hasta 1000 °C debido a la absorción de rayos X.
- Exosfera (500-10 000 km): Es la capa más externa. Su densidad es muy baja, similar a la del espacio exterior.
Funciones Vitales de la Atmósfera
- Función Protectora: Actúa como filtro de las radiaciones solares nocivas (radiaciones ultravioleta).
- Función Reguladora: Atrapa parte del calor que la Tierra emite al espacio, manteniendo así una temperatura que permite la vida.
La Hidrosfera
La hidrosfera es el conjunto de aguas y hielos que forman parte del planeta Tierra.
La Litosfera y el Relieve Terrestre
Etimológicamente, LITOS significa piedra y SPHAIRA significa esfera.
La litosfera es la capa superficial de la Tierra, caracterizada por su solidez. Su espesor varía entre los 50 y 300 km.
El Relieve
El relieve se refiere a las diferentes formas que presenta la superficie terrestre. Estas formas se modifican continuamente a través de procesos constructivos y destructivos.
Procesos Geológicos
Procesos Geológicos Externos
Son aquellos que tienen lugar en el exterior terrestre y modelan el relieve:
- Meteorización:
- Destrucción o desgaste de las rocas in situ (en el lugar) debido a la acción de agentes atmosféricos o biológicos.
- Erosión:
- Destrucción o desgaste de las rocas asociado al movimiento y transporte de los materiales.
- Transporte:
- Proceso por el cual los fragmentos erosionados son trasladados por agentes como el agua, el viento o la gravedad.
- Sedimentación:
- Depósito de los fragmentos en las zonas bajas de los continentes o en los océanos. Cuando estos materiales se acumulan y compactan, dan lugar a las rocas sedimentarias.
Procesos Geológicos Internos
Tienen lugar en el interior terrestre, aunque sus efectos se observan en el exterior. Estos procesos son el origen de la Tectónica Global. Fenómenos destacados:
- Sismicidad: Los terremotos son movimientos bruscos, repetitivos y de corta duración.
- Vulcanismo: Los volcanes son grietas por donde salen al exterior rocas fundidas (magma).
- Orogénesis: Proceso de formación de cordilleras como consecuencia de la colisión entre placas tectónicas, que se produce en las fosas oceánicas.
- Deformación de las Rocas (Pliegues y Fracturas): Se producen como consecuencia de la acción de las fuerzas horizontales generadas por el movimiento de las placas tectónicas sobre las rocas.
- Expansión de los Fondos Oceánicos: El ascenso del material magmático del interior terrestre provoca la fractura de una placa litosférica, dividiéndola en dos nuevas placas. El magma solidifica entre ellas, haciendo que se separen. Sobre esta nueva corteza se acumula el agua, formando un océano que se irá ampliando paulatinamente.
- Deriva Continental: (Movimiento de los continentes) Desplazamiento lento y continuo de los continentes a lo largo del tiempo, debido a la separación de las placas tectónicas.
Procesos Constructivos (Agentes Geológicos Internos)
Provocan elevaciones o depresiones. Incluyen:
- Pliegues: Ondulación de los estratos de rocas debido al plegamiento por fuerzas tectónicas, que se produce cuando los materiales son deformables.
- Falla: Es una rotura de los estratos acompañada de un desplazamiento de un bloque respecto a otro. Se produce cuando los materiales son frágiles.
- Diaclasa: Es una rotura de los estratos sin desplazamiento de los bloques.
- Terremoto: Es un movimiento brusco del terreno debido a las ondas sísmicas.
- Volcán: Es una salida de magma al exterior.
Procesos Destructivos (Modelado del Relieve)
Provocan el desgaste en las elevaciones o el relleno de las depresiones. Constan de cuatro etapas:
- Meteorización: Desgaste in situ (en el sitio).
- Erosión: Desgaste asociado al transporte.
- Transporte.
- Sedimentación: Depósito de los sedimentos.
Tipos de Meteorización
- Meteorización Física: Se produce en zonas áridas donde la amplitud térmica es muy elevada. Con el calor, la roca se expande y con el frío se contrae, lo que produce el desprendimiento de sus partes.
- Meteorización Química: Se produce en zonas de abundantes precipitaciones. Una roca está compuesta por diferentes minerales; algunos se pueden disolver con agua y otros son afectados por la oxidación. Esto provoca la desaparición progresiva de dichos minerales de la roca.