Estructura y Dinámica Social: Clases, Trabajo y Desarrollo Humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,07 KB
1. La Sociedad: Familia, Grupos Naturales y Clases Sociales
Las diferencias jerárquicas entre grupos e individuos dan lugar a la estratificación social, como la basada en la edad (jóvenes, adultos, ancianos) y el sexo (hombre, mujer). La estratificación social por razones económicas da lugar a clases sociales.
2. Tipos de Sociedades
En función de donde se concentren sus miembros, podemos distinguir entre sociedades rurales y sociedades urbanas. Los principales indicadores de desarrollo permiten diferenciar entre sociedades ricas y pobres. El principal indicador de desarrollo de una sociedad es el Índice de Desarrollo Humano (IDH).
3. El Trabajo como Factor de Diferenciación Social
En razón del trabajo, una sociedad está compuesta por miembros activos y no activos. La estructura laboral se clasifica de la siguiente manera:
- Élite del trabajo: Formada por los ejecutivos y los altos cargos de gestión.
- Clase media laboral: Pertenecen a ella los técnicos y profesionales de formación superior.
- Clase obrera: Clasifica a los trabajadores no cualificados.
Se considera como grupos no activos a los estudiantes, las amas de casa y los jubilados.
4. Dinámica y Conflicto Social
La dinámica social estudia los comportamientos de una sociedad. Esta dinámica puede producir conflictos sociales.
5. La Sociedad Española
La sociedad española presenta las características de las sociedades desarrolladas. La incorporación de la mujer y los jóvenes al mercado laboral son las cuestiones más preocupantes en lo relativo al mundo del trabajo.
6. La Sociedad Andaluza
La sociedad andaluza disfruta de niveles altos de desarrollo desde hace poco tiempo. Andalucía tiene una tasa de paro relativamente alta que afecta especialmente a las mujeres y a los jóvenes. El modelo tradicional de la familia está dejando espacio a nuevas formas de convivencia.
Glosario de Conceptos Sociales
- Jerarquía
- Organización de los miembros de una sociedad en función de su autoridad, poder, riqueza, influencia, etc.
- Autoconsumo
- Consumo de la producción de una explotación (normalmente agrícola o ganadera) por las propias personas que trabajan en ella.
- Élite
- Minoría selecta y destacada en un campo o en una actividad.
- Estatus
- Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social.
- Homogéneo
- Conjunto formado por partes de igual naturaleza o por elementos iguales.
- Etnia
- Grupo humano que comparte una misma cultura y se siente identificado con ella.
- Sociedades Patriarcales
- Cuando la autoridad la ejerce el varón como jefe de la familia.
- Sociedades Matriarcales
- La autoridad la ejerce la mujer, quien tiene el poder.
- Sociedades Igualitarias
- Cuando hombre y mujer tienen el mismo poder dentro de la familia.