Estructura y Dinámica Empresarial: Factores Internos y la Influencia del Macroentorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,72 KB
Elementos Constitutivos de la Empresa
Toda la empresa se compone de cuatro elementos fundamentales:
Factores Humanos
Son las personas físicas que tienen una vinculación directa con la empresa. Incluyen a los propietarios, los trabajadores y los directivos.
Factores Materiales
Son los bienes que posee la empresa. Podemos distinguir dos tipos:
Activo No Corriente (Fijo)
Conjunto de bienes y derechos que se espera que permanezcan en la empresa por un plazo superior al año. Ejemplo: instalaciones.
Activo Corriente (Circulante)
Conjunto de bienes y derechos que estarán en la empresa por un plazo inferior al año. Ejemplo: bolígrafo, papel.
La Organización
Aparece como un conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación, que estructuran la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura está definida por el empresario.
El Entorno
Entendemos por entorno todos aquellos factores que condicionan la actuación del empresario y, como consecuencia, la de la empresa, desde la normativa gubernamental hasta los clientes y los proveedores.
Influencia del Entorno en la Empresa
La Empresa como Sistema
Entendemos un sistema como un conjunto de elementos relacionados entre sí, similar al sistema económico global. De este modo, lo que sucede fuera de la empresa la afecta, y lo que sucede en cualquier parte de la empresa afecta a la totalidad de la misma.
Características del Sistema Empresarial
- La empresa es un sistema abierto, de modo que lo que pase fuera de la empresa tiene relevancia para ella.
- La empresa está compuesta por la combinación de elementos o subsistemas diferentes. Esta característica otorga a la empresa unas cualidades que no posee ningún subsistema independientemente. De modo que la suma de todos los elementos genera un rendimiento superior a cada uno por separado, fenómeno conocido como sinergia.
- La empresa es un sistema global, porque cualquier influencia que reciban algunos de sus elementos o subsistemas repercute sobre el conjunto de la empresa.
- La empresa se autocontrola, es decir, se adapta a cualquier cambio coyuntural, como puede ser un cambio en la demanda o en los precios.
Tipos de Entorno
El entorno es todo aquello que rodea a la empresa. Podemos distinguir dos tipos principales:
Entorno General (Macroentorno)
Afecta a todas las empresas en general y está determinado por variables económicas, políticas, tecnológicas, socioculturales y ecológicas. Cualquier empresa en ese país comparte el mismo entorno general.
Entorno Específico (Microentorno)
Es el modo en el que se ven afectadas las empresas de un mismo sector económico. Las variables que determinan el entorno específico son básicamente:
- La competencia entre las empresas del mismo sector.
- La existencia de productos sustitutivos.
- La relación con los clientes.
- La relación con la competencia.
- La relación con los proveedores.